La desesperada búsqueda de Isaac Ortiz Chávez paraliza el Periférico norte

La desesperada búsqueda de Isaac Ortiz Chávez por su familia paraliza el Periférico norte en Naucalpan, exigiendo a la FGJEM su localización.
La desesperada búsqueda de Isaac Ortiz Chávez paraliza el Periférico norte

La intensa jornada del 25 de julio de 2025 en Naucalpan, estado de México, fue marcada por la desesperación. Familiares y amigos de Isaac Ortiz Chávez, un padre de familia desaparecido hace ocho días, bloquearon parcialmente el Periférico norte, exigiendo su pronta localización y poniendo en evidencia la urgencia de respuestas.

La exigencia de justicia en Periférico norte

Desde las 8:00 horas del 25 de julio de 2025, un grupo de manifestantes, compuesto por familiares y amigos de Isaac Ortiz Chávez, tomó la iniciativa de bloquear parcialmente el carril lateral del bulevard Adolfo López Mateos, conocido como Periférico norte. La acción se llevó a cabo a la altura del Parque Naucalli, en Naucalpan, estado de México, con dirección a la Ciudad de México. Los manifestantes, que ingresaron a la importante vía antes de las ocho de la mañana, dejaron un solo carril libre a la circulación. Su demanda es clara y contundente: una respuesta efectiva de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) para localizar a Ortiz Chávez.

El caso de Isaac Ortiz Chávez: Una desaparición de ocho días

Isaac Ortiz Chávez, un padre de familia, fue visto por última vez el pasado 17 de julio de este año en la colonia San Mateo Nopala, ubicada en Naucalpan, estado de México. Al 25 de julio de 2025, su ausencia suma ocho días. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) emitió un boletín de urgencia para localizarlo, lo que subraya la gravedad y la naturaleza de su desaparición.

Actores y antecedentes: La voz de Acme y la FGJEM

Te puede interesar:Evaluación CEDAW México: Sociedad civil critica falta de avances …

La Alianza de Autotransportistas, Comerciantes y Anexas del Estado de México (Acme) asumió un rol central en la organización de esta manifestación. Fue esta organización la que, a través de su página oficial, convocó a la protesta en el Periférico norte. Este no es un hecho aislado, pues apenas el miércoles de esta misma semana, Acme había protagonizado un bloqueo parcial en la autopista México-Querétaro, también en demanda de la localización de uno de sus compañeros, víctima de secuestro. La recurrencia de estas acciones pone de manifiesto una creciente preocupación social ante la inseguridad y la impunidad.

Impacto vial y la respuesta oficial

El bloqueo parcial en el Periférico norte provocó un severo asentamiento vehicular que afectó a decenas de usuarios que se dirigían a destinos en la Ciudad de México. La movilidad en la zona quedó casi paralizada, con el asentamiento vehicular extendiéndose hasta el límite con Tlalnepantla, generando un caos vial significativo y frustración entre la ciudadanía.

Parálisis vehicular y afectación ciudadana

La congestión generada por el bloqueo visibiliza la vulnerabilidad de las principales vías de comunicación y el profundo impacto que las manifestaciones por justicia tienen en la vida diaria de miles de personas. Este evento se suma a otras protestas recientes en la misma vía, como las de vecinos que rechazaron un proyecto de macrolibramiento o trabajadores del IMSS Bienestar que demandaron derechos laborales, evidenciando que el Periférico norte se ha convertido en un epicentro de expresión social ante diversas problemáticas.

Diálogo y levantamiento del bloqueo

Te puede interesar:Marcha Lencha en CDMX exige justicia y vidas libres de violencia …

Tras tres horas de manifestación y el consecuente caos vial, las autoridades del gobierno del estado de México intervinieron. Juan Carlos Fajardo, director de Gobierno de Edomex, ofreció una mesa de diálogo a los familiares de Isaac Ortiz Chávez. Esta promesa de negociación resultó en el retiro del bloqueo del carril lateral del Periférico norte, un indicio de la presión que la sociedad ejerce para obtener respuestas y la disposición gubernamental a establecer canales de comunicación.

La desaparición de Isaac Ortiz Chávez y la contundente respuesta social no solo son un llamado a la acción inmediata, sino también un reflejo de una problemática más profunda que exige un análisis estructural. ¿Hasta cuándo las familias mexicanas deberán recurrir a la paralización de ciudades para que sus voces sean escuchadas y se garantice la justicia?

Compartir

Anuncio

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow

Las noticias al momento