La crisis energética post-lluvias: 10 mil familias sin luz en Veracruz

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras las lluvias e inundaciones de 2025. La CFE lucha por restablecer el servicio en 40 municipios afectados.
La crisis energética post-lluvias: 10 mil familias sin luz en Veracruz

Las consecuencias de las lluvias e inundaciones en Veracruz 2025 han dejado un rastro de destrucción y vulnerabilidad. A pesar de los esfuerzos «titánicos» de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), más de 10 mil familias en el norte de Veracruz continúan sin servicio de energía eléctrica, enfrentando una crisis de acceso y servicios en 40 municipios afectados.

La magnitud de las afectaciones y el esfuerzo de reconexión

El estado de Veracruz enfrenta una situación crítica derivada de los desastres naturales recientes. Originalmente, las inundaciones provocaron que más de 100 mil personas se quedaran sin electricidad. La gobernadora del estado, Rocío Nahle García, detalló que la cifra máxima de damnificados por el corte eléctrico alcanzó los 160 mil usuarios.

Nahle García informó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) está realizando un esfuerzo considerable para poder reconectar a todos los usuarios. Sin embargo, el desafío de la infraestructura colapsada mantiene el servicio inactivo en zonas vulnerables.

El saldo pendiente de la comisión federal de electricidad

A la fecha, el saldo pendiente de reconexión sigue siendo alto, según los datos proporcionados por la gobernadora:

  •  Usuarios originales sin luz: 160 mil usuarios.
  •  Usuarios pendientes por reconectar: 10 mil 710 usuarios.

Rocío Nahle García calificó el trabajo de la empresa estatal como «titánico», dada la magnitud del desastre que impactó la infraestructura del servicio.

La geografía crítica: Municipios con daños persistentes

Actualmente, Veracruz registra un total de 40 municipios afectados por la furia de las lluvias y las consecuentes inundaciones. El impacto geográfico y la destrucción de las vías de comunicación han complicado drásticamente la asistencia y reparación.

Zonas con mayor dificultad de acceso

El mayor número de personas sin luz se concentra en Ixhuatlán del Café. La dificultad para acceder a esta zona se debe al colapso de dos puentes cruciales que conectan el municipio con el resto del estado.

Otros municipios que presentan los daños más severos o continúan con problemas significativos son:

  •  Poza Rica: Identificado como uno de los municipios con más afectaciones generales.
  •  Álamo: También señalado como uno de los más damnificados por las precipitaciones.
  •  El Higo: Este municipio continúa reportando severos anegamientos debido a la persistencia del agua.

Las autoridades mantienen la alerta en estas zonas mientras la CFE y otros cuerpos de emergencia trabajan para restablecer los servicios esenciales y la conectividad vial, vital para las más de 10 mil familias que esperan la reconexión eléctrica.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento