Ismael ‘El Mayo’ Zambada, fundador del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable por dos delitos de narcotráfico en una audiencia histórica. Un año y un mes después de su detención, el líder confesó haber corrompido y sobornado a policías, militares y políticos mexicanos durante 50 años, un acto que redefine el panorama del narcotráfico en México.
‘El Mayo’ Zambada: La confesión que sacude al círculo rojo
La confesión de Ismael ‘El Mayo’ Zambada marca un punto de inflexión en la lucha contra el crimen organizado. El 13 de enero de 2026 se definirá su sentencia, pero su declaración de culpabilidad abre la posibilidad de evitar un juicio, lo que podría limitar revelaciones adicionales sobre su extensa vida criminal. Zambada es una de las figuras más importantes del narcotráfico en México, y su caída intensifica la presión nacional e internacional sobre otros líderes criminales que aún permanecen prófugos, especialmente tras la designación de los cárteles como organizaciones terroristas internacionales por parte del expresidente Donald Trump.
Los líderes del narcotráfico más buscados: Recompensas millonarias y operaciones activas
Estados Unidos mantiene una activa persecución contra prominentes narcotraficantes mexicanos, ofreciendo millones de dólares por información que conduzca a su captura. La lista de los más buscados, de gran relevancia para la seguridad en México y en el ámbito internacional, incluye al menos cinco figuras clave:
Nemesio Oseguera ‘El Mencho’
Como líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), ‘El Mencho’ es uno de los individuos más buscados por el Gobierno de Estados Unidos. En México, dirige uno de los cárteles más grandes del país. En junio pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos elevó su recompensa a 15 millones de dólares, ubicándolo entre los narcotraficantes con la mayor recompensa, aunque por debajo de los 50 millones ofrecidos por Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. A ‘El Mencho’ se le acusa de tráfico de cocaína, fentanilo y metanfetaminas, así como de sobornar a funcionarios corruptos.
*Nemesio Oseguera ‘El Mencho’. (DEA)*
Iván Archivaldo Guzmán ‘El Chapito’
Actualmente, Iván Archivaldo Guzmán sería el líder de Los Chapitos, una posición que asumió tras la detención de Ovidio Guzmán y su acuerdo para declararse culpable con las autoridades de Estados Unidos. Se le considera el principal referente de esta facción en la guerra contra ‘La Mayiza’, un conflicto que se extiende por casi un año y se caracteriza por su extrema violencia dentro del Cártel de Sinaloa. El Departamento de Estado de Estados Unidos ofrece 10 millones de dólares por información que permita su captura.
*Iván Archivaldo Guzmán. (ICE)*
Jesús Alfredo Guzmán
Hermano de Iván Archivaldo, Jesús Alfredo Guzmán desempeña el rol de lugarteniente en Los Chapitos, siendo una figura crucial en la estructura de la organización criminal. Es responsable de la seguridad de su hermano y de las élites de Los Chapitos, manteniendo un perfil más discreto en la confrontación contra ‘La Mayiza’. Las autoridades estadounidenses ofrecen 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto.
*Jesús Alfredo Guzmán (ICE)*
Ismael Zambada Sicairos ‘El Mayito Flaco’
Aunque menos conocido, Ismael Zambada Sicairos es considerado el heredero de su padre, ‘El Mayo’ Zambada, al frente de su facción del Cártel de Sinaloa. Su notoriedad ha crecido a raíz de la guerra con Los Chapitos y su presunto deseo de ‘vengar’ la traición que llevó a la entrega de su padre a las autoridades estadounidenses. Al frente de ‘La Mayiza’, ‘El Mayito Flaco’ es señalado como responsable de una parte significativa de la ola de violencia que asola Sinaloa desde hace casi un año.
*Ismael Zambada Sicariros ‘El Mayito Flaco’. (DEA)*
Aureliano Guzmán Loera ‘El Guano’
Conocido como uno de los narcos ‘legendarios’ en México, ‘El Guano’ es hermano de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Aunque su facción y sus actividades dentro del Cártel de Sinaloa son de menor envergadura en comparación con las de Los Chapitos, ‘El Guano’ ha logrado evadir a las autoridades durante años. Una de las últimas referencias públicas sobre él fue tras el fallecimiento de su madre en diciembre de 2023. La recompensa por su captura asciende a 5 millones de dólares.
*’El Guano’, hermano del ‘Chapo’ Guzmán. (Departamento de Estado de EU)*
La confesión de ‘El Mayo’ Zambada no solo cierra un capítulo, sino que abre una nueva y compleja fase en la estrategia de seguridad nacional e internacional. ¿Qué implicaciones tendrá esta admisión para el futuro de las organizaciones criminales y la dinámica del poder en el narcotráfico mexicano?