La Selección Mexicana Sub-17 vivió un cierre de fase de grupos dramático en el Mundial de Qatar 2025. Tras caer 1-3 ante Suiza, los dirigidos por Carlos Cariño dejaron su futuro en manos de las matemáticas y la suerte, complicando su pase a los Dieciseisavos de Final de la Copa del Mundo en un torneo históricamente dominado por el conjunto nacional.
El desplome en el grupo F: un marcador que castiga
El lunes 10 de noviembre de 2025, en el último partido de la Fase de Grupos del Mundial Sub-17, el cuadro mexicano salió a la cancha con más nervios que otra cosa, según reportes, enfrentando a un rival, Suiza, que se colocaba como favorito para avanzar luego de golear 4-1 a Costa de Marfil y empatar con Corea del Sur.
La pesadilla inicial y el penal fallado
El arranque fue cuesta arriba para el Tri juvenil. Apenas al minuto 6, el arquero nacional Santiago López cometió un penal sobre Nevio Scherrer tras un error en la salida. Aunque el cuerpo técnico pidió revisión por medio del sistema FVS (Football Video Support) y el VAR confirmó la decisión, México respiró cuando Nico Lazri estrelló el balón en el poste al minuto 10.
La advertencia no sirvió para el equipo de Carlos Cariño. Al minuto 17, Suiza abrió el marcador después de una pérdida del cuadro mexicano. Mladen Mijajlovic apareció dentro del área para marcar el primer gol del encuentro con un remate cruzado de zurda, venciendo el lance del portero López. Este gol fue producto de una gran jugada colectiva donde Giacomo Koloto filtró el balón para Jill Stiel, quien tocó de primera para Mijajlovic.
La doble estocada de Mijajlovic y el autogol
La ventaja suiza aumentó solo tres minutos después, al minuto 20. Los defensas aztecas fueron agarrados mal parados por una aproximación por la banda derecha. Un centro raso, enviado por Stiel al área mexicana, terminó con la desafortunada acción de Félix Contreras, quien, al intentar despejar, metió el balón en su propio arco, consumando el autogol que puso el marcador 2-0.
En la segunda mitad, el cuadro nacional mostró una mejor cara. El técnico Carlos Cariño hizo cambios, como la entrada de Aldo De Nigris por Lucca Vuoso. Al minuto 57, una jugada bien construida por la banda izquierda finalizó con un centro medido de Ian Olvera para Aldo De Nigris, quien remató de cabeza para el descuento mexicano (2-1).
Sin embargo, la alegría duró muy poco. Prácticamente en una calca del primer gol, Mijajlovic volvió a aparecer en el área mexicana para castigar la reacción tricolor y marcar su segundo tanto, el tercero y definitivo del encuentro, al minuto 58. El futbolista suizo consiguió la ventaja definitiva de 3-1, mientras que México perdía claridad en el resto del juego, teniendo dificultades para mantener la posesión y generar peligro real.
La tabla y la frustración de la generación de Cariño
Con esta derrota, México finalizó en el tercer lugar del Grupo F con solo tres puntos. Su paso por la fase de grupos incluyó una derrota ante Corea del Sur (2-1), un triunfo ante Costa de Marfil (1-0, con gol de Ian Olvera) y la caída ante Suiza (3-1).
Aldo De Nigris Jr., autor del único tanto mexicano, confesó sentir frustración tras la derrota, señalando que Suiza fue “un rival complicado”.
Desde su histórico título en Perú 2005, el Tri Sub-17 siempre había superado la fase de grupos, por lo que su continuidad en el Mundial Sub-17 2025 está comprometida.
Las matemáticas de la supervivencia: ¿Qué necesita México para clasificar?
A pesar del mal resultado, el generoso formato de la Copa del Mundo Sub-17, que por primera vez en su historia cuenta con 48 equipos, mantiene viva la esperanza del Tri.
El generoso formato que mantiene viva la esperanza
El formato de competencia establece que avanzan a los Dieciseisavos de Final 32 equipos. Para esto, clasifican automáticamente:
- Los dos primeros lugares de cada uno de los 12 grupos.
- Los 8 mejores terceros lugares de cada sector.
México, al terminar con 3 puntos y una diferencia de goles de -2, debe esperar a que concluya toda la actividad de la primera fase para ver si se mete entre esos ocho privilegiados.
Los resultados clave que definirán el destino del Tri
México debe esperar los resultados que se jugarán hasta el martes, concluyendo la jornada a las 11:45 horas de la Ciudad de México.
En este momento, la escuadra azteca ya es superada en desempeño por cuatro selecciones que finalizaron en la tercera posición:
- Inglaterra
- Corea del Norte
- Marruecos
- Túnez
Debido a que solo quedan cuatro cupos de terceros lugares disponibles (para sumar los ocho que clasifican), México necesita que, de los sectores restantes, al menos cinco equipos terminen por debajo de sus 3 puntos y -2 en diferencia de goles.
El Grupo K, donde Uganda y Chile marchan últimos con 1 punto, parece ser la clave. Si estos equipos no consiguen ganar sus respectivos compromisos contra Francia y Canadá, no superarán los 3 puntos del Tri y México podrá avanzar a la ronda de eliminación directa, evitando un regreso prematuro a casa.
La suerte del equipo de Carlos Cariño pende de la actividad de este martes, una dependencia de resultados que expone la vulnerabilidad mostrada en la fase de grupos del Mundial Sub-17 2025 en Qatar.










