La caída de ‘El Toto’ en Tabasco: Jefe de plaza y policías municipales detenidos tras la masacre de Macuspana

La detención de Jorge Armando “N”, alias “El Toto”, jefe de plaza en Tabasco, revela la presunta colusión de policías municipales. Analizamos la detención tras la masacre de Macuspana.
La caída de ‘El Toto’ en Tabasco: Jefe de plaza y policías municipales detenidos tras la masacre de Macuspana

El despliegue de inteligencia federal logró la captura de Jorge Armando “N”, alias “El Toto”, presunto jefe de plaza en Tabasco, ligado directamente a los recientes y brutales hechos de violencia en Macuspana. La operación, que desveló la probable colusión de autoridades municipales, se saldó con veinte detenidos, incluyendo cuatro elementos activos de la policía local.

El operativo interinstitucional y la detención de ‘El Toto’

La detención de Jorge Armando “N” y 19 personas más se concretó el lunes 10 de noviembre de 2025 en el municipio de Jalapa, Tabasco, derivado de trabajos de inteligencia e investigación conjuntos. El secretario de Seguridad federal, Omar García Harfuch, fue el encargado de informar sobre la acción, confirmando que “El Toto” es señalado como presunto líder de una célula delictiva.

El operativo se desarrolló de manera conjunta, como lo establece el comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), y contó con la participación de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Inmediata (FIRT) Olmeca, así como con elementos de:

  • Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa).
  • Secretaría de Marina (Semar).
  • Fiscalía General de la República (FGR).
  • Guardia Nacional (GN).
  • Fiscalía General del Estado (FGE).

Jorge Armando “N”, identificado como jefe de plaza del grupo criminal que opera en la zona, es señalado por su presunta vinculación con una agresión registrada en Macuspana el pasado 8 de noviembre, donde al menos dos mujeres fueron asesinadas. También se le vincula con otros delitos.

El factor Jalapa: la colusión policial

Una de las revelaciones más sensibles del operativo es la presunta colusión de elementos de seguridad municipales con la célula delictiva. La SSPC precisó que entre las veinte personas detenidas se encontraban cuatro elementos activos de la policía municipal de Jalapa.

Por su parte, el gobernador Javier May confirmó en conferencia de prensa que las autoridades judiciales de Tabasco detuvieron al director de la policía municipal de Jalapa, Miguel Luciano Vázquez, junto con al menos cinco agentes de la corporación. Ellos también estarían presuntamente vinculados con el hecho violento de Macuspana, en el que dos mujeres fallecieron y una más se encuentra grave.

El alcalde de Jalapa, José Hernández Pérez, detalló que la acción se realizó en la madrugada por parte de la FIRT Olmeca. El gobernador May destacó que las detenciones son parte de una estrategia permanente de los gobiernos federal y estatal, bajo el proyecto de seguridad de “cero tolerancia, cero impunidad”.

Los hechos violentos de Macuspana bajo el ‘Operativo Jaguar I’

La captura de “El Toto” y sus cómplices se da en el marco de una ola de violencia que azotó Macuspana, municipio donde en solo tres días se registraron al menos seis homicidios, a pesar del reciente despliegue del operativo ‘Jaguar I’ de la Fiscalía de Tabasco.

Los principales hechos que desencadenaron la búsqueda del grupo criminal fueron:

  • Sábado 8 de noviembre de 2025: Tres mujeres fueron asesinadas a balazos en la colonia El Castaño, Macuspana. Testimonios indican que estaban juntas en la banqueta frente a un domicilio cuando dos sujetos armados las atacaron.
  • Viernes 7 de noviembre de 2025: Un hombre fue asesinado en el poblado Palomas, dentro de una vivienda en calle Cuauhtémoc, presuntamente en medio de una disputa entre grupos criminales.
  • Jueves 6 de noviembre de 2025: En Villa Benito Juárez (San Carlos), un hombre identificado como Emmanuel, alias ‘El Pipo’, fue asesinado de seis disparos por sujetos a bordo de una motocicleta.

En contexto, el gobernador Javier May informó que, a lo largo de ese fin de semana, fueron apresados un total de 51 individuos pertenecientes a dos células delictivas, como parte de la estrategia contra el crimen organizado, mientras la Fiscalía General del Estado continúa las investigaciones sobre el caso de las mujeres agredidas en Macuspana.

El aseguramiento y otros operativos federales

En el operativo de Jalapa, las autoridades federales lograron el aseguramiento de un arsenal y diversos insumos criminales. Si bien el secretario García Harfuch mencionó el aseguramiento de 17 armas de fuego, vehículos y droga, el comunicado conjunto de la SSPC precisó los siguientes detalles:

  • Armamento y municiones: 13 armas de fuego largas, cuatro armas de fuego cortas (un total de 17 armas de fuego), 50 cargadores y 1,688 cartuchos útiles.
  • Drogas: 160 dosis de marihuana y 40 dosis de cristal (un total de 200 dosis de droga). La agencia EFE reportó las 40 dosis como metanfetamina.
  • Vehículos: Tres automóviles, una camioneta y dos motocicletas.
  • Otros objetos: 20 equipos telefónicos, siete chalecos balísticos, siete cascos tácticos, cinco básculas grameras y una cámara de video.

A los detenidos se les notificaron sus derechos de ley, y el grupo de veinte personas, incluyendo a Jorge Armando “N”, fue puesto a disposición del Ministerio Público.

Detención de presuntos integrantes de ‘Los Rusos’

En un operativo separado que tuvo lugar en San Luis Río Colorado, Sonora, el secretario Omar García Harfuch informó sobre la detención de Abdel “N” y Miguel Ángel “N”, identificados como ‘El Toro’ y ‘El Torito’, respectivamente. Ambos son señalados como presuntos integrantes de la célula delictiva conocida como ‘Los Rusos’. Según investigaciones previas, este grupo responde a órdenes de la facción de ‘Los Mayitos’ del Cártel de Sinaloa.

Finalmente, es relevante recordar que, en el contexto más amplio del combate al narcotráfico, el Gobierno de México, gracias a la ‘Operación Frontera Norte’ —acordada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para evitar aranceles a México—, detuvo a más de 8,517 personas y confiscó casi 107 toneladas de droga, incluyendo 494 kilogramos de fentanilo, desde febrero hasta principios de noviembre.

Las acciones coordinadas de las instituciones de seguridad refrendan su compromiso de trabajar con autoridades locales para detener a los generadores de violencia que afectan a la sociedad. La caída del jefe de plaza y la detención de mandos y elementos municipales de Jalapa plantea preguntas obligadas sobre la profundidad de la infiltración del crimen organizado en las estructuras de seguridad locales de Tabasco. ¿Hasta qué punto el Operativo Jaguar I logrará sanear los cuerpos policiales y restaurar la paz en una de las zonas más convulsionadas del sur de México?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento