El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) ha intensificado su búsqueda, ofreciendo una cuantiosa recompensa por Alfredo Guzmán Salazar. Esta medida, que asciende a 10 millones de dólares, busca información crucial para la captura del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera, considerado un objetivo de alta peligrosidad.
El objetivo: Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar
El jueves 28 de agosto de 2025, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) anunció oficialmente una recompensa de 10 millones de dólares. El objetivo es obtener datos que conduzcan al arresto y/o condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Este individuo es identificado como hijo del notorio Joaquín «El Chapo» Guzmán Loera.
Acusaciones y alerta de peligrosidad
A través de una publicación en su cuenta oficial de X (@ICEgov), el ICE calificó a Alfredo Guzmán Salazar como «armado y peligroso». La institución también lanzó acusaciones, hasta el momento sin pruebas explícitas, de que Alfredo Guzmán y sus hermanos, conocidos como «Los Chapitos», habrían tomado el control de la facción de «El Chapo» dentro del Cártel de Sinaloa. El mensaje difundido en redes sociales enfatiza:
> «Recompensa de 10 millones por información que conduzca al arresto/condena de Iván Jesús Alfredo Guzmán Salazar, hijo del infame Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Él y sus hermanos, Los Chapitos, tomaron el control de la facción de El Chapo en el Cártel de Sinaloa, y debe ser considerado armado y peligroso. Contáctenos al 520-335-7315.»
Esta acción subraya la prioridad que las autoridades estadounidenses otorgan a la desarticulación de las redes de narcotráfico ligadas al Cártel de Sinaloa y a la familia Guzmán.
Recompensas y el alcance de las operaciones antidrogas
En un movimiento relacionado, el ICE también ha ofrecido una recompensa de 10 millones de dólares por Iván Archivaldo Guzmán. Estas acciones conjuntas del ICE refuerzan la ofensiva contra los líderes del Cártel de Sinaloa, incluyendo a los hijos de «El Chapo», en un esfuerzo por debilitar su estructura operativa y financiera.