TULUM.- En Tulum, donde la selva se funde con el mar y los discursos de conservación se entrecruzan con intereses económicos, el acceso a la naturaleza se ha convertido en una disputa pública.
El presidente municipal, Diego Castañón Trejo, levantó la voz y señaló que Grupo Mundo Maya antes Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca – Maya – Mexica, ha incumplido a medias el acuerdo que garantizaba la entrada gratuita al Parque del Jaguar para los habitantes locales.
Si presentaban su credencial (de local) podían entrar todos de manera gratuita. Es un acuerdo que hicimos, pero ellos no lo han cumplido del todo, lamenta.
La disputa no es menor: el acceso a la playa pública y al área natural protegida ha desatado tensiones crecientes entre autoridades, turistas y la empresa administradora.
Te puede interesar: DESTINO FALLIDO: Hunden cobros en el Parque Jaguar al turismo y economía de Tulum (VIDEO)
Castañón asegura que no se trata solo de un incumplimiento, sino de una afrenta directa a la ciudadanía:
“Estuvimos platicando con ellos más de diez veces, tuvimos reuniones, mesas de trabajo. Al principio se lograron acuerdos, ahora no. Y ya hay un hartazgo”, advirtió.
Ante la cerrazón, el alcalde buscó respaldo político. En coordinación con la gobernadora Mara Lezama, sostuvo encuentros con Ricardo Monreal, coordinador de los diputados en el Congreso de la Unión.
De esas mesas surgió una propuesta que podría cambiar el panorama: una iniciativa legislativa para que todas las áreas naturales protegidas del país ofrezcan acceso gratuito al menos un día a la semana —sábado o domingo— además de los días festivos.
“Esto no es solo para Tulum, ni para Quintana Roo, es para todo México. Lo que queremos es que cualquier ciudadano pueda disfrutar de su patrimonio natural”, explicó Castañón, confiado en que la Cámara de Diputados respalde la medida.
El contexto no es menor: datos de la Secretaría de Turismo revelan que la Zona Arqueológica de Tulum recibió en el primer semestre de 2025 un total de 628 mil visitantes, 137 mil menos que en el mismo periodo de 2023, antes de la aplicación de las tarifas adicionales.
En una extensión de 2 mil 913 hectáreas, el Parque del Jaguar integra no solo la emblemática Zona Arqueológica de Tulum, sino también el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), ambos bajo gestión del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), pero hoy administrados por el Grupo Mundo Maya.