La batalla legal de Hernán Bermúdez Requena: Amparos y órdenes de captura

Hernán Bermúdez Requena, ex secretario de Tabasco, interpone nuevo amparo contra orden de captura. Vinculado a proceso por delincuencia organizada, enfrenta más cargos federales. Análisis.
La batalla legal de Hernán Bermúdez Requena: Amparos y órdenes de captura

Hernán Bermúdez Requena, conocido también como El Abuelo o Comandante H, se encuentra inmerso en una compleja batalla legal. Tras ser vinculado a proceso, el ex secretario de seguridad de Tabasco ha promovido un nuevo amparo contra una orden de captura, mientras su defensa busca proteger sus bienes en medio de graves acusaciones.

Nuevo amparo y protección de bienes

El ex secretario de seguridad de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, interpuso un nuevo juicio de amparo contra la orden de aprehensión librada en su contra por los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado, dentro de la causa penal 386/2025. Este recurso se suma a las gestiones legales que buscan contrarrestar el cerco judicial sobre el ex funcionario.

La solicitud ante la justicia mexiquense

El pasado 25 de septiembre, Bermúdez Requena presentó este recurso ante el Juzgado Cuarto de Distrito en Materia Penal, con residencia en Toluca, Estado de México. En su demanda, reclamó la orden de captura y otros actos privativos de la libertad. El juez Daniel Marcelino Niño Jiménez admitió la demanda y ordenó abrir el incidente de suspensión, aunque no se ha dado a conocer si se le otorgó la medida cautelar al imputado.

Paralelamente, la justicia tabasqueña ha intervenido en la protección de sus activos. Manelic Delón Vázquez, titular del Juzgado Octavo de Distrito con residencia en Tabasco, concedió a Bermúdez Requena la suspensión definitiva contra el aseguramiento de su casa. Esta medida busca que el inmueble se mantenga en su estado actual, impidiendo su destrucción, dilapidación, extravío o enajenación.

Acusaciones graves y detención internacional

En la actualidad, Hernán Bermúdez Requena se encuentra recluido en el penal federal del Altiplano, enfrentando un panorama judicial cada vez más complicado.

La vinculación a proceso y su reclusión

La semana pasada, un juez de control de la Región Judicial 9 de Villahermosa lo vinculó a proceso como presunto líder del grupo criminal «La Barredora». Los cargos imputados son asociación delictuosa, así como extorsión y secuestro agravados. Su reclusión en el Altiplano se produjo tras esta determinación judicial.

La detención de Bermúdez Requena se remonta al pasado 17 de septiembre, cuando fue detenido en Paraguay y posteriormente expulsado de la nación sudamericana por haber ingresado de manera ilegal. Ese mismo día, Mario Elizondo Martínez, juez de control del Estado de México, libró la segunda orden de aprehensión en su contra.

La orden de aprehensión federal pendiente

La Fiscalía General de la República (FGR) prevé imputar a Bermúdez Requena por los delitos de delincuencia organizada, huachicoleo, extorsión y secuestro. Sin embargo, a la fecha, la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) aún no ha cumplimentado esta orden de captura en el ámbito federal, lo que añade una capa de complejidad al proceso legal.

El presunto entramado de «La barredora»

El mandamiento judicial no solo pesa sobre Bermúdez Requena, sino que también se extiende a sus presuntos colaboradores. Entre ellos se encuentran Daniel Hernández Montejo, conocido como El Prada; José del Carmen Castillo Ramírez, alias La Rana; Savier Eduardo Vázquez Orellana y Manuel de Atocha Romero Hernández. Según los datos revelados, estos individuos quedaron al mando de la organización criminal «La Barredora» luego de que el ex funcionario huyera de México. La trama de este caso expone las ramificaciones de la delincuencia organizada que operan en la esfera pública y las intrincadas redes que desafían la justicia.

La situación legal de Hernán Bermúdez Requena es un reflejo de la persistente batalla contra la delincuencia organizada infiltrada en las estructuras estatales. A medida que avanzan los procesos, ¿logrará la justicia desentrañar por completo la red de «La Barredora» y establecer responsabilidades en todos los niveles, o sus amparos lograrán mitigar el impacto de las acusaciones?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento