La austeridad de Sheinbaum: Principio innegociable de la Cuarta Transformación

La presidenta Sheinbaum reafirma la **Sheinbaum austeridad** como eje de la 4T. Enfatiza que el poder es humildad, sin lujos ni ostentación, incluso para políticos.
La austeridad de Sheinbaum: Principio innegociable de la Cuarta Transformación

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, desde Palacio Nacional el 1 de agosto de 2025, reafirmó la misión de la Cuarta Transformación: reducir la pobreza y la desigualdad, manteniendo una cercanía genuina con el pueblo. En un mensaje que subraya la Sheinbaum austeridad, la mandataria enfatizó la necesidad de ejercer el poder con humildad y sin lujos.

El principio innegociable de la austeridad republicana

Durante su conferencia matutina, la presidenta Sheinbaum fue interrogada sobre recientes viajes vacacionales de políticos de Morena. En respuesta, fue contundente al subrayar que el movimiento de transformación debe regirse por la austeridad republicana. «El poder es humildad… los viajes lujosos y la vida lujosa no tienen que ver con el movimiento de transformación», afirmó la mandataria. Recordó la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó una forma de gobierno cercana al pueblo y libre de privilegios.

La humildad como estandarte histórico y universal

Te puede interesar:Prevén llamada entre Sheinbaum y Trump en medio de tensiones …

Sheinbaum Pardo hizo un llamado a la memoria histórica al evocar el ejemplo de Benito Juárez, cuya modestia y sencillez se mantuvieron inalterables, incluso después de su periodo como gobernador de Oaxaca. «Su pensamiento profundo y su forma de vivir marcaron para siempre la vida pública del país», destacó. Este referente histórico refuerza la idea de que la verdadera autoridad reside en la cercanía y el compromiso con la ciudadanía, no en la ostentación.

Más allá del origen: El compromiso con el pueblo

La presidenta Sheinbaum enfatizó que la adhesión a la austeridad no está condicionada por el origen social o económico de los servidores públicos. Para ella, «no importa si vienes de una familia humilde, de clase media o del sector empresarial, al llegar al servicio público debes actuar con sencillez y compromiso con el pueblo». Esta declaración subraya la universalidad del principio de austeridad para quienes asumen un cargo público.

Como ejemplo de esta filosofía, la mandataria mencionó al empresario Carlos Slim, de quien refirió que, pese a su vasta riqueza, «no vive con grandes opulencias y maneja su propio vehículo», en contraste con otros empresarios que presumen lujos. Esta analogía refuerza la premisa de que la verdadera vocación de servicio público se manifiesta en la sencillez y el desapego material. «La cercanía con el pueblo, la disminución de la pobreza y el bienestar social son nuestra verdadera misión, y para eso no se necesitan lujos», concluyó la presidenta.

Te puede interesar:Sheinbaum en G7 Canadá: Posible encuentro crítico con Trump …

La insistencia de la presidenta en la austeridad republicana plantea una interrogante fundamental sobre la coherencia entre el discurso y la práctica. ¿Es posible erradicar por completo los privilegios y la ostentación dentro del servicio público, o la tentación del poder y la opulencia seguirá siendo un desafío constante para el movimiento de transformación?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento