Kiplimo desafía la historia en el maratón de Chicago 2025, rozando un récord legendario

Jacob Kiplimo roza récord mundial de Kiptum en el Maratón Chicago 2025. Hawi Feysa domina categoría femenina. Análisis de una edición histórica.
Kiplimo desafía la historia en el maratón de Chicago 2025, rozando un récord legendario

El maratón de Chicago 2025 fue testigo de una gesta atlética memorable, donde Jacob Kiplimo estuvo a segundos de reescribir la historia. Ante 45.000 corredores, el ugandés exhibió un nivel superlativo, marcando un hito en la 47ª edición y consolidándose como una figura emergente en la élite del fondo mundial.

La gesta de Jacob Kiplimo: Un nuevo protagonista en la élite

El atleta ugandés Jacob Kiplimo se proclamó ganador de la 47ª edición del maratón de Chicago (Estados Unidos), una prueba que se celebró el 12 de octubre de 2025. Kiplimo, de 24 años, medalla de bronce olímpica y mundial en los 10.000 metros, amenazó con batir el récord del mundo establecido en 2023 por el ya fallecido Kelvin Kiptum. Con un tiempo de 2:02.23, el ugandés paró el crono, insuficiente para destronar la marca de 2:00:35 de Kiptum, quien murió a principios de 2024 en un accidente de tráfico. Aun así, esta marca sitúa a Kiplimo como el sexto hombre más rápido de todos los tiempos en la distancia.

Un ascenso meteórico en la distancia

Kiplimo comenzó a correr la distancia del maratón este año, logrando un segundo puesto en el maratón de Londres el pasado abril. Previamente, estableció el récord mundial de medio maratón en Barcelona en febrero, cuando corrió en 56:42. Su trayectoria ascendente lo posiciona firmemente en la vanguardia del atletismo internacional.

El podio masculino y la persistencia de los récords

Completando el podio masculino, los kenianos Amos Kipruto y Alex Masai demostraron su consistencia en la élite. Por su parte, el estadounidense Conner Mantz ocupó el cuarto lugar, estableciendo un nuevo récord nacional. Un detalle significativo de la carrera fue el abandono del keniano John Korir, vencedor del año pasado, quien mantuvo el ritmo de Kiplimo hasta la mitad de la prueba. La imponente participación de 45.000 corredores consolidó la edición como una de las más multitudinarias.

Dominio femenino: Hawi Feysa inscribe su nombre en Chicago

En la carrera femenina, la etíope Hawi Feysa se impuso con un tiempo de 2:14.56, superando a su compatriota Megertu Alemu, quien ocupó el segundo puesto. La tanzana Magdalena Shauri completó el podio en la tercera posición. Feysa, con una trayectoria sólida, ganó el maratón de Frankfurt (Alemania) el año pasado y logró un tercer lugar en Tokio este año.

Un legado de velocidad y ausencias notables

La edición anterior del maratón de Chicago vio a la keniana Ruth Chepngetich pulverizar el récord mundial femenino con un tiempo de 2:09.57. Sin embargo, en esta 47ª edición, Chepngetich no participó en la prueba, dejando el camino abierto para nuevas figuras. La sombra del récord de Kiptum y la ausencia de Chepngetich añaden capas de significado a una carrera que continúa definiendo los límites de la resistencia humana.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento