Ciudad de México. Un juez federal con sede en Nezahualcóyotl, estado de México, dictó sentencia condenatoria de hasta 32 años de prisión contra cinco integrantes de La Familia Michoacana. Esta condena representa un paso firme en la lucha contra el crimen organizado, subrayando la gravedad de los delitos cometidos.
Condenas severas para integrantes de la organización criminal
La Fiscalía Especializada en materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) informó sobre las condenas impuestas a Ernesto “R”, Carlos “G”, Edgar “G”, Ángel “H” y Adrián “J”, tras acreditarse su responsabilidad penal en diversos ilícitos.
- Ernesto “R” recibió una pena de 32 años de prisión.
- Carlos “G” fue sentenciado a 27 años de prisión.
Ambos fueron condenados por posesión de cartuchos, portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, y utilización de uniformes oficiales de cuerpos de seguridad.
Por su parte, Edgar “G” fue condenado a 27 años tres meses de reclusión por los delitos de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas y utilización de uniformes oficiales de cuerpos de seguridad.
Finalmente, Ángel “H” y Adrián “J” recibieron una pena de 23 años nueve meses de prisión por posesión de cartuchos y portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
Delitos acreditados en el proceso judicial
Los delitos por los cuales fueron sentenciados estos individuos incluyen:
- Posesión de cartuchos de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
- Portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas.
- Utilización de uniformes oficiales de cuerpos de seguridad.
La acreditación de estos cargos subraya la peligrosidad de sus actividades y el desafío constante que representan para el estado de derecho.
Cronología de la detención y el largo proceso judicial
Los ahora sentenciados fueron detenidos en 2010 en la carretera a Coatepec, en las inmediaciones de Ixtapaluca, estado de México. En ese momento, fueron identificados como integrantes de La Familia Michoacana. Posteriormente, fueron ingresados al Centro Federal de Readaptación Social número 5 “Oriente”, ubicado en Villa Aldama, Veracruz.
En días pasados, el Ministerio Público de la Federación (MPF) entregó las pruebas suficientes al juzgado sexto de distrito en el estado de México, con residencia en Nezahualcóyotl, que fueron clave para que se dictara la sentencia. Este proceso judicial, que se extendió por más de una década, culmina con una resolución contundente contra los imputados.
La sentencia a miembros de La Familia Michoacana, con penas de hasta 32 años de cárcel, reafirma el compromiso de las autoridades federales en la desarticulación de estructuras criminales. La justicia, aunque lenta, es contundente contra quienes amenazan la seguridad del país, especialmente cuando sus acciones involucran armamento de alto calibre y la usurpación de la autoridad mediante el uso de uniformes oficiales.