Xalapa, Ver.- Tras las recientes elecciones para el Poder Judicial, el estado de Veracruz enfrenta un dilema. Se confirman nombramientos de jueces interinos en Veracruz que no fueron electos por voto popular, una situación que, según la presidenta Rosalba Hernández Hernández, responde a una necesidad administrativa urgente.
La designación administrativa de jueces no electos
Personas que no resultaron elegidas mediante el voto popular en el reciente proceso electoral para el Poder Judicial del Estado de Veracruz están siendo nombradas de manera directa como jueces interinos. Esta determinación ha sido confirmada por Rosalba Hernández Hernández, presidenta del Poder Judicial del Estado, quien la justifica como una medida administrativa esencial.
Vacantes y continuidad del servicio: La justificación oficial
De acuerdo con Hernández Hernández, la razón principal de estas designaciones radica en los espacios vacantes generados por renuncias y jubilaciones de juzgadores. La presidenta enfatizó la imperiosa necesidad de garantizar la continuidad del servicio a la ciudadanía, evitando que los juzgados queden inoperantes.
Al respecto, Hernández Hernández declaró: «Hay varios espacios donde juezas y jueces, algunos renunciaron y algunos ya se jubilaron, (…) tiene que nombrarse a una persona que sea titular, no se puede dejar vacío el espacio, entonces ¿quién va a despachar?, ¿quién va a hacer las resoluciones?, necesariamente tiene que resolverse y es una cuestión netamente administrativa«. A pesar de esta justificación, no se precisó el número exacto de los espacios vacantes ni la cantidad de juzgadores que asumieron sus funciones de esta manera.
El reciente proceso electoral y la toma de protesta
Es relevante contextualizar que, durante el pasado proceso electoral para el Poder Judicial del Estado de Veracruz, se votaron un total de 103 cargos. Esta cifra incluía 77 jueces, 21 magistrados y 5 magistrados del órgano administrativo. Tan solo el primero de septiembre, la propia Rosalba Hernández Hernández y los recién electos magistrados tomaron protesta de sus respectivos cargos, lo que añade una capa de complejidad al debate sobre las designaciones directas.
La designación de jueces interinos en Veracruz por vía administrativa, aun ante la confirmación de vacantes, plantea interrogantes sobre la observancia del principio de elección popular y la percepción de legitimidad en un poder fundamental para el estado de derecho. ¿Cómo se concilian la urgencia administrativa y el mandato ciudadano expresado en las urnas?