El deporte mexicano ha sido testigo de un momento trascendental en el mundial de Natación Singapur 2025, donde las jóvenes clavadistas Lía Yatzil Cueva Lobato y Mía Zazil Cueva Lobato, con tan solo 14 años, aseguraron la medalla de bronce en la final de sincronizados trampolín tres metros, marcando un hito en sus incipientes carreras.
Un logro para la historia del clavado mexicano
Las gemelas tapatías, Lía y Mía Cueva, se colgaron la presea de bronce el 29 de julio de 2025, durante el Campeonato Mundial de Acuáticos celebrado en Singapur. Demostrando templanza y precisión, las seleccionadas nacionales lograron una calificación de 294.36 unidades en una competencia de alto nivel. Superaron a destacadas duplas internacionales, posicionándose únicamente por detrás de las parejas de China, que obtuvo el oro con 325.20 unidades, y Gran Bretaña, que se llevó la plata con 298.35.
Lía Cueva expresó la magnitud de este triunfo para su carrera: “La verdad estaba muy nerviosa, pero me pude controlar porque se trataba de hacer lo que hemos entrenado por muchos años. Es un sueño hecho realidad”. Su declaración resalta la dedicación y el compromiso que las ha llevado a la élite del clavado mundial a tan temprana edad.
Trayectoria ascendente y potencial futuro
A pesar de ser su primera participación en una justa de la magnitud de un Campeonato Mundial, las gemelas Cueva mostraron un repertorio técnico sobresaliente. Entre sus ejecuciones, destacaron con un clavado de alto grado de dificultad: 3 y media vueltas al frente en posición B, una maniobra que subraya su dominio y preparación.
Te puede interesar:Desmantelan red de huachicoleo; hay 32 detenidos – Caribe …
Este bronce en Singapur es la segunda presea internacional para las hermanas, quienes previamente lograron una medalla de plata en la Copa del Mundo de Clavados, celebrada en Guadalajara el pasado abril. Su ascenso meteórico las posiciona como promesas firmes para el futuro del deporte acuático nacional. Este logro también suma al medallero general de la delegación mexicana, siendo la quinta presea para los clavadistas en Singapur, después de las cuatro medallas de plata que el equipo tricolor acumuló en los primeros tres días de competencia.
El legado en trampolín sincronizado y desafíos pendientes
El éxito de Lía y Mía Cueva en el trampolín sincronizado de tres metros evoca logros pasados del clavado mexicano. Las últimas seleccionadas en subir al podio en esta prueba fueron la medallista olímpica Paola Espinosa y Melany Hernández, quienes obtuvieron un bronce en el Mundial de Gwangju. Aquella presea, además, les aseguró el pase olímpico a Tokio 2020, una clasificación que México no había logrado en esta modalidad desde Atenas 2004.
No obstante, la jornada en Singapur también presentó desafíos para la delegación nacional. En la prueba de sincronizados plataforma varonil, los seleccionados olímpicos Kevin Berlín y Randal Willars no lograron acceder a la final, destacando la volatilidad y la exigencia de las competencias de este nivel.
Reconocimiento político y su relevancia
Te puede interesar:Carlos Santana en España: el alma del rock en la gira ‘Oneness …
El impacto del triunfo de las gemelas Cueva trascendió el ámbito deportivo, llegando a esferas de reconocimiento público de alto nivel. La Dra. Claudia Sheinbaum felicitó a Lía y Mía Cueva Lobato por haber obtenido el tercer lugar en clavados sincronizados trampolín de 3 metros durante el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos, subrayando la resonancia de sus logros en la agenda nacional.
El bronce de Lía y Mía Cueva en el Mundial de Natación Singapur 2025 no es solo una medalla; es un testimonio del talento emergente y la resiliencia del deporte mexicano. ¿Qué significa este hito para las futuras generaciones de clavadistas y para la proyección de México en la élite acuática mundial?