
Un gallinero político agitado en tierra natal
Zacatecas no es un estado ajeno a las sacudidas políticas, pero esta vez, quien lo agitó fue uno de sus propios hijos. Durante una asamblea estatal de Movimiento Ciudadano (MC), el coordinador nacional del partido, Jorge Álvarez Máynez, lanzó un mensaje claro y sin rodeos: “es hora de recuperar Zacatecas”.
El político zacatecano regresó a su tierra con una propuesta ambiciosa: encabezar un frente opositor para arrebatarle a Morena el poder en 2027 y, de paso, hacerle frente a la dinastía Monreal. Su discurso, cargado de simbolismo político e historia local, dejó entrever no sólo una aspiración personal, sino una estrategia nacional.
Movimiento Ciudadano: ¿el nuevo frente en Zacatecas?
Una asamblea con mensaje
Durante el encuentro con la militancia naranja, Jorge Álvarez Máynez recordó que hace más de dos décadas Zacatecas vivió un momento de alternancia histórica: en 1998, Ricardo Monreal venció al PRI y abrió paso a una nueva etapa política. Hoy, dijo Máynez, se viven condiciones similares.
“Estamos viendo los mismos errores: abuso de poder, nepotismo, clientelismo…”, declaró Máynez ante cientos de simpatizantes reunidos en su estado natal.
El paralelismo no es gratuito. En el fondo, Álvarez Máynez está construyendo una narrativa de ruptura y renovación, con el objetivo de posicionarse como la cara fresca de una oposición dispersa y desarticulada.
La dinastía Monreal: entre desgaste y control político
El poder de los Monreal en Zacatecas
La familia Monreal ha mantenido una presencia constante en la política zacatecana durante más de 25 años. Ricardo, el patriarca, fue gobernador, senador, coordinador de bancada y aspirante presidencial. Su hermano David actualmente gobierna el estado con la bandera de Morena.
Pero el desgaste es evidente. Las cifras de inseguridad, pobreza y migración colocan a Zacatecas entre los estados con mayores desafíos estructurales. A esto se suma una creciente percepción de nepotismo: varios miembros de la familia Monreal han ocupado cargos públicos clave, lo que ha generado críticas por concentrar el poder.
¿Crisis de legitimidad en Morena Zacatecas?
Morena enfrenta fracturas internas, acusaciones de corrupción y una pérdida de credibilidad entre sectores jóvenes y urbanos. Aunque aún conserva fuerza en zonas rurales, la narrativa de cambio que impulsó en 2018 parece desgastada.
En este contexto, Álvarez Máynez encuentra terreno fértil para posicionarse como alternativa. Lo hace con un discurso fresco, con referencias históricas locales y con una apuesta clara: movilizar a una nueva generación de electores.
La apuesta de Máynez: una oposición con rostro joven
¿Puede Movimiento Ciudadano competir en 2027?
Aunque MC no tiene una estructura sólida en Zacatecas, cuenta con algo que los demás partidos han perdido: la capacidad de generar conversación política entre jóvenes. Álvarez Máynez ha sabido utilizar las redes sociales, el humor político y el lenguaje inclusivo para conectar con nuevas audiencias.
En la pasada elección presidencial, si bien su campaña fue vista por algunos como testimonial, logró posicionarse como un referente generacional. Ahora, con la mira puesta en 2027, su estrategia parece más definida: construir una base territorial con raíces locales, utilizando su figura como catalizador.
Factores clave para la construcción de un frente opositor
- Narrativa disruptiva: Contrapone la imagen de renovación frente al continuismo de los Monreal.
- Conexión generacional: Apela al voto joven, urbano y digitalizado.
- Desgaste de Morena: Se apoya en las fallas visibles del gobierno estatal actual.
- Capital político nacional: Usa su rol en MC para proyectarse regionalmente.
- Simbolismo local: Se presenta como “el hijo que regresa para sanar la casa”.
Zacatecas: un laboratorio político para 2027
Un estado clave en la transición nacional
Zacatecas ha sido históricamente un termómetro político. Desde los tiempos del priismo dominante hasta la llegada de la izquierda con Monreal, el estado ha reflejado pulsos nacionales. Para 2027, puede convertirse en un laboratorio político para medir el desgaste de Morena y la viabilidad de nuevas fuerzas.
Además, su ubicación geográfica, su papel en las rutas migratorias y su carga histórica como bastión revolucionario lo convierten en un territorio estratégico tanto simbólica como políticamente.
El reto de Máynez: construir sin romper
Entre el activismo político y la responsabilidad institucional
Si bien el discurso de ruptura puede funcionar en el corto plazo, el verdadero reto para Álvarez Máynez será construir una opción creíble, programática y territorialmente sólida. No basta con señalar los errores del oficialismo; se requiere un proyecto alternativo.
Para ello, deberá:
- Establecer alianzas locales con liderazgos comunitarios y municipales.
- Presentar propuestas claras en seguridad, empleo y educación.
- Mantener la coherencia entre el discurso nacional de MC y las realidades locales.
- Evitar caer en personalismos y confrontaciones estériles.
¿Puede caer la dinastía Monreal?
Señales de desgaste en el gobierno de David Monreal
Según datos del INEGI y encuestas estatales, el gobernador David Monreal presenta uno de los niveles más bajos de aprobación entre mandatarios estatales de Morena. La percepción de inseguridad, la falta de obra pública visible y los escándalos internos han erosionado su capital político.
Además, sectores empresariales, organizaciones civiles y medios locales han comenzado a distanciarse del gobierno estatal, abriendo espacio a una narrativa alternativa.
“Zacatecas no necesita un apellido para gobernarse, necesita futuro”, dijo Máynez en su intervención, en una clara alusión a los Monreal.
Un nuevo ciclo político en construcción
El regreso de Jorge Álvarez Máynez a Zacatecas no es un acto simbólico aislado. Es un movimiento estratégico que busca reconfigurar el tablero político local y, con ello, enviar una señal nacional: el monopolio político de los Monreal podría estar llegando a su fin.
Si logra construir una propuesta sólida, anclada en las realidades locales y con un discurso nacional inteligente, MC podría convertirse en un actor disruptivo en Zacatecas. Lo que está en juego no es sólo una gubernatura: es el modelo político de un estado entero.