El 2 de noviembre de 2025, el mundo del tenis presenció un dramático cambio de guardia. El italiano Jannik Sinner culminó una semana perfecta en el último Masters 1000 del año, conquistando París y arrebatando a Carlos Alcaraz el codiciado puesto de número uno del mundo del ranking de la ATP. Este triunfo no solo sella su quinto título del año, sino que reaviva la lucha por la supremacía total.
La contundente victoria de Sinner en La Défense Arena
Jannik Sinner logró la corona del Rolex Paris Masters tras vencer al canadiense Félix Auger-Aliassime en la final por 6-4 y 7-6 (4), en un encuentro que duró 1 hora y 52 minutos. El italiano, quien no cedió un solo set durante toda la semana en el torneo, mostró una confianza y seguridad superiores desde el inicio.
En el primer parcial, Sinner se apuntó el primer ‘break’ en el juego inicial, una ventaja que guardó hasta el final de la manga, cerrándola sin problemas en la primera bola de set por 6-4.
La segunda manga presentó mucha más resistencia por parte de Auger-Aliassime, quien se mostró más entonado y competitivo, neutralizando hasta cinco puntos de rotura a favor del italiano y forzando el tie break. Sin embargo, Sinner volvió a imponer su ley en el desempate, adjudicándose el título sin más fisuras. Sinner ganó el torneo sin conceder ninguna oportunidad de quiebre en todo el partido.
Este encuentro supuso la tercera victoria consecutiva de Sinner sobre Auger-Aliassime —incluidas las semifinales del US Open de este año—, con lo que el italiano ahora lidera la serie 3-2 en enfrentamientos directos. El italiano logró una eficacia del 91% de los puntos de primer servicio, superando el 81% de su oponente, aunque el canadiense tuvo más aces (ocho en comparación con seis).Detalles clave del encuentro:
- Sinner ganó su primer punto de partido con un preciso revés a dos manos paralelo.
- El italiano se adjudicó el primer set con un potente golpe de derecha en la red.
- Felix Auger-Aliassime, noveno cabeza de serie, necesitaba ganar el torneo para asegurarse el octavo y último puesto para las Finales ATP.
- El juez de silla Nacho Forcadell le impuso una advertencia por violación de tiempo a Auger-Aliassime en el noveno juego del segundo set, generando un desacuerdo visible en el canadiense, quien argumentó que no tenía las pelotas necesarias de los recogepelotas.
Una racha imbatible y la recuperación del número uno
El triunfo de Sinner en París le permitió recuperar el puesto de número uno del PIF ATP Rankings, posición que ostentaba el español Carlos Alcaraz. El jugador de San Cándido extendió su racha de victorias en pista dura cubierta a 26 partidos consecutivos, una seguidilla que se mantiene invicta desde las Finales de la Copa Davis 2023.
La recuperación del número uno fue posible después de que Carlos Alcaraz, seis veces ganador de majors, cayera de manera sorpresiva en su estreno en París en primera ronda ante Cameron Norrie.
Sinner, cuatro veces campeón de Grand Slam, compartió su satisfacción tras la victoria: «Es algo enorme, la verdad. Fue una final muy intensa y ambos sabíamos lo que estaba en juego. Los últimos dos meses han sido increíbles. Hemos intentado trabajar en diferentes aspectos, mejorar como jugador, y ver este resultado me hace inmensamente feliz. Ha sido un año fantástico, pase lo que pase en Turín».
El contexto de la batalla: Grandes títulos y el historial de 2025
El año 2025 ha sido de altibajos para Jannik Sinner. El italiano estuvo tres meses sin competir debido a la sanción impuesta por haber dado positivo por clostebol en marzo de 2024, lo que provocó que se perdiera gran parte de la gira europea de polvo de ladrillo.
Pese a esto, su temporada se cimentó en grandes logros:
- Ganó dos Grand Slams en 2025: el Abierto de Australia y Wimbledon.
- Perdió las otras dos finales de Grand Slam del año ante Carlos Alcaraz, en Roland Garros y el US Open.
- Inició el año como número uno del mundo, perdiendo esa posición ante Alcaraz tras caer en la final del US Open, y ahora la recuperó tras París.
Con su triunfo en París, Sinner cosechó su quinto título de categoría Masters 1000 en su carrera y el primer Big Title de la temporada, recortando distancias con Alcaraz en la batalla por los Grandes Títulos.
| Jugador | Grand Slam | NATPF | Masters 1000 | Total (Media) |
| Carlos Alcaraz | 6/19 | 0/2 | 8/32 | 14/54 (3,9) |
| Jannik Sinner | 4/24 | 1/3 | 5/36 | 10/63 (6,3) |
Sinner se sitúa en diez Grandes Títulos totales, a cuatro de Alcaraz. El italiano se convierte en el quinto jugador en activo con más títulos ATP Masters 1000, únicamente superado por Daniil Medvedev (6), Alexander Zverev (7), Alcaraz (8) y Novak Djokovic (40).
El desenlace económico y el desafío de las Finales ATP
Además de los 1000 puntos que le permitieron superar a Alcaraz en el ranking por 250 unidades, Sinner se llevó una importante suma económica de 946.610 euros por ser campeón del Masters 1000 de París. Por su parte, Félix Auger-Aliassime embolsó 516.925 euros por ser subcampeón, sumando 650 puntos y escalando al puesto número 8 del ranking.
La siguiente parada obligatoria en la élite del tenis son las Finales de la ATP, que se celebrarán en Turín, Italia, del 9 al 16 de noviembre. Allí, Sinner deberá defender su actual ventaja. Aunque el panorama es favorable para el murciano Carlos Alcaraz, que solo defiende 200 unidades, Sinner es el vigente campeón del torneo y afrontará la cita como el máximo candidato al título.
Cabe destacar que, tras coronarse en París, el italiano no jugará las finales de la Copa Davis, una decisión que generó gran revuelo en Italia. Mientras tanto, Auger-Aliassime todavía tiene opciones de clasificar a Turín y competirá con el italiano Lorenzo Musetti en los próximos torneos ATP 250, en Metz, Francia, y Atenas, respectivamente.
La victoria en París establece un nuevo orden en la cima del tenis. Aunque Sinner llega a las Finales ATP como el nuevo número uno, su ventaja es mínima y el desafío en Turín es monumental. El pulso entre Sinner y Alcaraz, marcado por Grand Slams divididos y ahora la cúspide del ranking, promete un final de temporada electrizante donde se definirá la verdadera supremacía de 2025.










