
En un giro que podría significar un respiro para la devastada Franja de Gaza, Israel ha enviado una delegación a Qatar para discutir un posible acuerdo de alto el fuego con Hamas. Este movimiento surge tras intensos bombardeos y una creciente crisis humanitaria, con la esperanza de que se inicien negociaciones para poner fin a la ofensiva de Tel Aviv.
Negociaciones Indirectas en Qatar: ¿Una Luz al Final del Túnel?
- Delegación israelí se reúne en Qatar para abordar un posible acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes.
- Hamas exige el cese permanente de la agresión israelí, la entrada de ayuda humanitaria y la retirada de las FDI.
- Benjamin Netanyahu califica las exigencias de Hamas como “inaceptables”, pero instruye a continuar las negociaciones.
El Ultimátum de Itamar Ben-Gvir y la Crítica Interna
El ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, advierte a Netanyahu sobre “la senda de la rendición”, rechazando cualquier acuerdo que implique desmilitarización o retirada israelí. La presión interna crece en medio de la crisis.
Víctimas y Crisis Humanitaria en Gaza: Un Panorama Desolador
Ataques a Centros de Distribución de Ayuda
Las operaciones militares israelíes han cobrado la vida de al menos 64 palestinos en las últimas 24 horas, incluyendo nueve personas que buscaban alimentos en un centro de distribución de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG). Desde que la FHG opera en la zona, 743 palestinos han muerto mientras esperaban ayuda.
El Balance Trágico de la Ocupación
Autoridades sanitarias informan que el balance total de víctimas desde el inicio de la ocupación asciende a 57 mil 338 muertos y 135 mil 957 heridos. Tel Aviv ha abatido a 6 mil 780 palestinos desde el 18 de marzo, tras romper el alto el fuego de enero.
Tensiones Paralelas: Cisjordania y Líbano
- Colonos judíos israelíes atacan aldeas palestinas en Cisjordania, hiriendo a civiles.
- Líbano niega acuerdos de desarme con Hezbollah, mientras Israel lanza nuevos ataques.
¿Podrá esta nueva ronda de negociaciones romper el ciclo de violencia y llevar la paz a Gaza, o se repetirá la historia de promesas rotas?