El ciclismo mundial fue testigo de un hito histórico: Isaac del Toro, la joven promesa mexicana del UAE Team Emirates XRG, se proclamó campeón de la 47ª edición de la Vuelta a Burgos. Su victoria, forjada en la exigente etapa final, marca un antes y un después para el ciclismo de Latinoamérica.
La hazaña en la Vuelta a Burgos
El ciclista mexicano Isaac del Toro (UAE Team Emirates XRG) se adjudicó el campeonato de la Vuelta a Burgos en su quinta y última etapa. Este triunfo se materializó tras asaltar el liderato en una jornada decisiva, de 138,3 kilómetros, que discurrió entre Quintana del Pidio y las Lagunas de Neila. En esta misma etapa, el italiano Giulio Ciccone (Lidl-Trek) se impuso con autoridad.
La estrategia en la etapa reina
En una jornada que contó con hasta cuatro puertos puntuables, del Toro demostró una capacidad estratégica notable. Fue capaz de remontar la diferencia de 26 segundos que lo separaba del entonces líder, el francés Léo Bisiaux (Decathlon AG2R La Mondiale Team). Del Toro cruzó la meta en la segunda posición, a solo diez segundos del ganador del día, Ciccone. El podio de la etapa lo completó el italiano Lorenzo Fortunato (XDS-Astana), quien fue tercero a 27 segundos y también logró superar a Bisiaux en la clasificación general.
La etapa reina se destacó desde sus primeros metros con un quinteto de corredores que tomó la iniciativa. Entre ellos se encontraba el español Carlos García Pierna (Burgos-Burpellet-BH), quien se aseguró el maillot de rey de la montaña al coronar en primer lugar los exigentes Altos del Cerro, El Arroyo y De Rozavientos.
El asalto final en Lagunas de Neila
Fue precisamente en el Alto de Rozavientos, un puerto de primera categoría con 3,3 kilómetros y un 9,7 por ciento de pendiente media, donde el australiano Jai Hindley (Red Bull-BORA-hansgrohe) dinamizó la carrera entre los favoritos. Diversos intentos de fuga fueron neutralizados, lo que concentró toda la acción en la exigente subida final a las Lagunas de Neila.
En las rampas decisivas de Neila, del Toro y Ciccone trabajaron en conjunto para neutralizar un ataque previo del colombiano Jefferson Cepeda (Movistar Team). Tras ello, el transalpino Ciccone contraatacó para distanciarse en solitario hacia la meta, logrando una ventaja de diez segundos sobre el que se consolidaría como el nuevo campeón de la Vuelta a Burgos, Isaac del Toro.
Una trayectoria en ascenso
La victoria de Isaac del Toro en la Vuelta a Burgos es la culminación de un desempeño progresivo a lo largo de la prueba. El ciclista mexicano había mostrado una participación consistente, con un cuarto lugar en la tercera etapa y una actuación que, aunque se describió como «discreta» en la etapa cuatro, sentó las bases para su asalto final al liderato. Este campeonato consolida la presencia de ciclistas mexicanos en la élite mundial.
Otros titulares deportivos
Más allá del ciclismo, el ámbito deportivo nacional e internacional también fue escenario de importantes eventos. En tiro con arco, Maya Becerra se coronó con oro individual en arco compuesto y obtuvo la plata junto con Sebastián García en la prueba por equipos mixtos. Asimismo, en el fútbol, el francés Saint-Maximin, de 28 años, llegó a México entre ovaciones para fichar con el América, siendo recibido por una multitud de aficionados que ondeaban banderas azulcremas.
¿Qué implicaciones tendrá este triunfo para la consolidación del ciclismo mexicano en el escenario internacional?