Por Leslie Gordillo/CARIBE PENINSULAR
PUERTO MORELOS.- Los próximos días 25 y 26 de octubre se llevará a cabo la 4ª edición del Festival Parrillero del Caribe en la Ventana al Mar de Puerto Morelos, con los mejores chefs parrilleros, restaurantes, productores y artesanos del Caribe Mexicano.
En los últimos años ha buscado consolidarse como el evento gastronómico y cultural más importante de la región dedicado al fuego, la parrilla y la convivencia familiar frente al mar.
“Todos los que somos parte de este festejo de sabor y fuego estamos muy emocionados. Este año tendremos a un talentoso chocolatero de Bacalar, Jacob Chocolatería, que se suma a la parrilla haciendo un chocolate ahumado entre otras sorpresas. Esperamos más de 1,500 visitantes por día, con chefs de Querétaro, el Caribe y de España. Por primera vez será en el Casco Antiguo y la Ventana al mar”, destacó el chef Luis David Sánchez Orea, Director del Festival Parrillero del Caribe.
Te puede interesar: Cierra el Primer Festival del Jocho Chetumaleño en Playa del Carmen
Con música en vivo, actividades interactivas y un ambiente 100% familiar, este evento ha superado cada edición por arriba del 50% de asistentes, logrando atraer tanto a locales como a visitantes nacionales e internacionales.
Prevén al menos 30 con stands gastronómicos con carnes, aves, mariscos, pescados y vegetales, todo preparado a la parrilla, bebidas, postres, degustaciones, clases maestras, activaciones especiales de marcas patrocinadoras y entretenimiento del sector infantil.
Se lanzará, previo al evento, una convocatoria en la que las mejores 4 bandas serán seleccionadas para presentarse durante el festival. Con lo anterior toda la comunidad podrá participar activamente y hacer suyo este gran evento.
«Jamás hemos hecho un festival tan grande, invitamos al público en general a disfrutar un ambiente que celebra el Caribe Mexicano como destino gastronómico y turístico», puntualizó.
La expectativa es consumir más de 800k de proteína (res, pescado, pollo, carne de cerdo, avestruz, pulpo, camarón, langosta y conejo) y se usarán asadores tipo argentino, casero, ahumadores, de barilla, de parrilla, péndulo, asadores portátiles y pequeños, entre otros.