Por Leslie Gordillo
CANCÚN.- De acuerdo con el Registro Nacional de Testamentos, solo el 4.7% de los mexicanos ha elaborado un testamento, lo que deja a la gran mayoría de las propiedades sin claridad legal sobre su destino.
Septiembre, conocido como el Mes del Testamento, busca fomentar la cultura de previsión patrimonial en México, sin embargo, desde hace algunos años, las promociones para este mes se han extendido también para todo octubre.
Las notarías del país ofrecen un descuento de más del 50%, por lo que el precio queda en 3,000 pesos más IVA en Quintana Roo, cuando lo habitual es entre 8,000 y 9,000 pesos; lo único que deben hacer es acudir a la Notaría que más cercana les quede con identificación y comprobante de domicilio.
Te puede interesar: Inician los meses del testamento en Quintana Roo
Y si bien el testamento es el documento legal que permite a una persona decidir el destino de sus bienes tras su fallecimiento, la mayoría de los propietarios de vivienda en México aún no lo realiza, lo que deja su patrimonio expuesto a conflictos familiares, procesos legales prolongados y complicaciones para vender o heredar sus inmuebles.
Especialistas advierten que esta falta de cultura legal genera incertidumbre y pérdidas económicas tanto para los dueños como para sus herederos. Entre las principales causas de esta omisión se encuentran el desconocimiento del proceso, el costo percibido como elevado y la idea errónea de que solo las personas mayores o con grandes patrimonios deben realizarlo.
Ante este panorama, la firma Coldwell Banker México hizo un llamado a la ciudadanía a tomar medidas preventivas para proteger su hogar y evitar conflictos. La empresa recomienda aclarar desde ahora la distribución de los bienes, con el fin de evitar disputas familiares que pueden prolongarse durante años y generar altos costos legales.
Asimismo, subrayó la importancia de mantener los documentos en regla y cubrir posibles adeudos fiscales para que las propiedades puedan venderse o rentarse sin obstáculos. De no hacerlo, el valor de la inversión podría quedar inmovilizado.
Coldwell Banker también recordó que la elección de la figura legal adecuada, ya sea testamento, donación en vida o fideicomiso, resulta clave para evitar impugnaciones o trabas judiciales. Definir con claridad quiénes serán los beneficiarios y qué destino tendrá la vivienda garantiza que el patrimonio llegue a las personas correctas sin contratiempos.