
La inversión fija bruta en México experimentó una contracción del 1.7 por ciento en abril, intensificando su declive en comparación con el año anterior. Este retroceso, según el inegi, plantea serias interrogantes sobre el futuro del crecimiento económico a largo plazo y sus implicaciones en la demanda agregada. ¿Estamos ante una señal de alerta para la economía mexicana?
Desplome de la Inversión Fija Bruta
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) reveló que el Indicador Mensual de la Inversión Fija Bruta (FBCF) se situó en 105.6 puntos en abril de 2025, mostrando una disminución del 1.7 por ciento respecto a marzo de 2025. Este dato, ajustado por efectos estacionales, refleja una tendencia preocupante en la inversión.
Retroceso Anual Agudizado
Comparado con abril de 2024, la inversión en bienes duraderos destinados a la producción se desplomó un 7.7 por ciento, acumulando ocho meses consecutivos de retrocesos anuales. Este declive sostenido subraya los desafíos que enfrenta la economía mexicana para impulsar el crecimiento.
Factores que Influyen en la Caída
La contracción de la inversión fija bruta se atribuye a:
- Descenso en la inversión en maquinaria y equipo: Tanto de origen nacional como importado.
- Disminución en la construcción: Especialmente en el sector residencial.
Impacto Sectorial Diverso
La construcción no residencial, vinculada a la obra pública, mostró un avance mensual del 3 por ciento. Sin embargo, este repunte no compensó el desplome del 11.8 por ciento en su medición anual, evidenciando una disparidad significativa entre los sectores.
Implicaciones Económicas
La caída generalizada en la inversión fija bruta durante abril de 2025, con una disminución del 12.5 por ciento anual, se vio exacerbada por el retroceso en la inversión en maquinaria y equipo, que se contrajo un 16 por ciento. La inversión privada cayó un 5 por ciento y la pública se desplomó un alarmante 21.3 por ciento en comparación con abril de 2024. ¿Qué medidas se tomarán para revertir esta tendencia y fortalecer la inversión en el país?