En un movimiento que redefine su estrategia global, Iberdrola ha consolidado su posición en Brasil. La reciente inversión Iberdrola Brasil en Neoenergia eleva su participación, un paso validado por S&P Global Ratings, que examina los flujos de caja y los riesgos inherentes al mercado regulatorio del gigante sudamericano.
S&P ratifica calificación de Iberdrola tras adquirir más Neoenergia
S&P Global Ratings ha reafirmado el rating de Iberdrola ‘BBB+/A-2’ y su perspectiva ‘estable’. Esta decisión llega tras valorar la adquisición, por parte del grupo, del 30,29% que poseía Previ en el capital de su filial brasileña Neoenergia por 1.880 millones de euros, con lo que elevará su participación hasta el 84%.
La agencia destacó que esta operación, liderada por Ignacio Sánchez Galán, «reducirá la fuga de caja de Iberdrola». Además, la enmarcó junto al aumento de la participación al 100% en la filial estadounidense Avangrid en diciembre de 2024. S&P estimó que estos movimientos son «favorable para el crédito, ya que no solo concentra los flujos de caja, sino que también ofrece beneficios en términos de sinergias de costes y gobernanza».
Asimismo, S&P Global Ratings proyecta que el resultado bruto de explotación (Ebitda) ajustado de Neoenergia se sitúe en torno a los 1.800 millones de euros en 2025. Esta cifra representa entre el 12% y el 15% del Ebitda de Iberdrola con una consolidación del 100%. «La transacción confirma nuestra opinión de que Neoenergia es una filial estratégicamente importante para Iberdrola. Sin embargo, no prevemos que la asignación de capital de Iberdrola en Neoenergia se acelere significativamente como resultado de esta operación», añadió la agencia.
Neoenergia: Pilar estratégico con riesgos latentes
A pesar de su importancia estratégica, S&P prevé que Neoenergia continuará operando y gestionando su estructura de capital de forma independiente, al menos a corto y medio plazo. Desde una perspectiva de riesgo empresarial, la agencia valora que el aumento en los flujos de efectivo de las actividades reguladas, positivo desde una perspectiva crediticia, se ve atenuado. Esta atenuación ocurre a pesar del historial de contratos cumplidos, por el hecho de que el marco regulatorio brasileño «está más expuesto a la intervención política que, por ejemplo, el del Reino Unido o los Estados Unidos», donde S&P cree que Iberdrola «seguirá centrando su crecimiento futuro».
El peso del riesgo país en Brasil
La agencia también subraya que el riesgo país de Brasil es «significativamente mayor que el de España, el Reino Unido o los Estados Unidos». Esta relativa debilidad de las actividades brasileñas en relación con las de Iberdrola en los países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), junto con el mayor apalancamiento de Neoenergia (fondos de operaciones a deuda proyectados en un 10% para 2025) en comparación con el grupo (21 %), se refleja en la calificación ‘BB’ de Neoenergia, la cual está significativamente por debajo de la calificación ‘BBB+’ de Iberdrola.
Neoenergia suministra electricidad a cerca de 40 millones de brasileños a través de cinco distribuidoras, ubicadas en los estados de Bahia, Rio Grande do Norte, Pernambuco, Sao Paulo, Mato Grosso do Sul y Brasilia. Con 18 líneas de transporte, se consolida como el primer grupo de distribución del país por número de clientes. La filial de Iberdrola cuenta con más de 725.000 kilómetros de líneas de distribución y 8.000 kilómetros de líneas de transporte, además de 3.800 megavatios (MW) de generación renovable, principalmente hidroeléctrica.
Iberdrola afianza su estrategia global en redes eléctricas
Esta operación para elevar su participación en Neoenergia permite a Iberdrola dar un nuevo paso en su estrategia de crecimiento basada en el negocio de redes eléctricas. En este sector, la compañía ya cuenta con 1,4 millones de kilómetros de líneas en los Estados Unidos, el Reino Unido, Brasil y España.