Inversión de Chico Pardo en Banamex impulsa confianza y financiamiento para las PYMES

La Canaco celebra la inversión de Fernando Chico Pardo en Banamex. Una señal de confianza en el futuro económico de México y un impulso clave para el financiamiento a pymes y la competitividad bancaria.
Inversión de Chico Pardo en Banamex impulsa confianza y financiamiento para las PYMES

La reciente adquisición de una cuarta parte de Banamex por Fernando Chico Pardo, valorada en 42 mil millones de pesos, ha sido calificada por la Canaco como una inyección de confianza. Esta operación estratégica es vista como un catalizador crucial para el futuro económico de México y la vitalidad del sector bancario, prometiendo un nuevo panorama para el financiamiento a pymes.

La canaco celebra una inversión estratégica de alto calado

Ciudad de México, 25 de septiembre de 2025. La Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco) celebró el anuncio de la venta de una cuarta parte del Banco Nacional de México (Banamex) al empresario mexicano Fernando Chico Pardo. Esta operación fue definida como “una inversión estratégica de alto calado” y, además, como “una señal clara de confianza en el futuro económico e institucional del país”.

El organismo empresarial destacó que la compra de una cuarta parte de Banamex por parte del empresario, tiene el potencial de revitalizar la competitividad del sector bancario.

Fernando Chico Pardo: Trayectoria y la compra de Banamex

Fernando Chico Pardo compró al consorcio estadounidense Citigroup una cuarta parte de Banamex por 42 mil millones de pesos.

La trayectoria de Chico Pardo en sectores clave como la infraestructura y el transporte sugiere una visión de largo plazo, respaldada por su capacidad de inversión y vocación institucional, aspectos que la Canaco considera fundamentales para la nueva etapa del banco.

El rol crucial de la banca para las PYMES mexicanas

La Canaco enfatizó la importancia de un sector bancario robusto y accesible, particularmente para las pequeñas y medianas empresas (Pymes).

En un comunicado, la cámara señaló que “la banca no debe ser un muro sino un puente”, una frase que resuena con la realidad actual donde las Pymes enfrentan desafíos crecientes para acceder a financiamiento formal, ágil y justo.

Desde la perspectiva del organismo, “la cercanía de los bancos con el tejido productivo local no es un lujo, es una condición indispensable para el crecimiento sostenido, la formalización económica y la generación de empleo”.

Por ello, la Canaco llamó a que “la nueva etapa de Banamex se traduzca en productos financieros más accesibles, atención personalizada para las Pymes, y una renovada vocación de servicio que fortalezca el ecosistema formal”.

La adquisición parcial de Banamex no es solo una transacción financiera; es un barómetro de la confianza en el país. ¿Logrará esta inversión estratégica catalizar el cambio para que la banca sea un verdadero puente hacia el desarrollo y la formalización económica, especialmente para las Pymes?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento