
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo celebra el anuncio de BBVA sobre una inversión de cien mil millones de dólares en México. ¿Qué significa este voto de confianza para el futuro económico del país y la relación con inversión extranjera?
Celebración de la inversión de BBVA y diálogo con Carlos Slim
Tras el anuncio de BBVA sobre una inversión de cien mil millones de dólares durante los próximos seis años, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la buena relación que tiene con Carlos Slim y su hijo Carlos Slim Domit. Ayer, en Palacio Nacional, platicaron sobre la situación actual. Este encuentro subraya la importancia del diálogo entre el gobierno y los líderes empresariales para impulsar la inversión y el desarrollo económico.
La visión de Carlos Slim sobre la situación de México
Sheinbaum Pardo señaló que el propietario de Grupo Carso “es un hombre muy inteligente, muy culto y siempre es refrescante escuchar sus opiniones. Hablamos sobre la situación de México, cómo ve el tema de Estados Unidos, la relación con México; cuál es su opinión frente a las inversiones que están llegando”. Estas palabras resaltan la relevancia de la perspectiva de Slim sobre el panorama inversor en el país.
“Siempre es muy interesante escucharlo. Fue una plática sobre la situación actual”, más allá de la inversión específica que pueda tener el grupo Carso. Es muy optimista, sostuvo.
Impacto de la inversión de BBVA México
Ante el anuncio de inversión de BBVA México para mejorar su tecnología e infraestructura, la presidenta dijo que fue notificada de esto por el Consejo de Bancomer hace unos días. Esta inversión se considera crucial para el sector bancario y la modernización de sus servicios.
El compromiso de los bancos con capital español
“Es muy importante para todos los bancos y particularmente para los que tienen su capital español y están muy comprometidos con México”. Sheinbaum Pardo enfatizó el rol de los bancos con capital español en el impulso económico del país. Esto se relaciona con nuestro análisis sobre las oportunidades de inversión en el sector bancario mexicano[ver más aquí si el texto lo sugiere].
El Plan México y la estrategia de desarrollo incluyente
Sheinbaum Pardo resaltó que “se ha corrido la voz” sobre el Plan México. “Se conoce ya en todo el mundo la estrategia que estamos planteando para el desarrollo incluyente, con bienestar, de prosperidad compartida para nuestro país y los bancos pueden ayudar a financiar las inversiones y bajar sus tasas para que puedan acceder micro pequeños empresarios a créditos accesibles”. Esta estrategia busca atraer inversión y fomentar el crecimiento económico con inclusión social.
Colaboración con la Secretaría de Hacienda
Dijo que los banqueros trabajan muy de cerca con el secretario de Hacienda “para poder cumplir con todas estas expectativas. “Qué bueno que haya esta inversión y confianza en nuestro país”. La colaboración entre el gobierno y el sector bancario es fundamental para materializar las expectativas de crecimiento y desarrollo.
México como destino atractivo para la inversión
México “es un gran país y muchísimas empresas quieren invertir; a nosotros nos corresponde que esa inversión se traduzca en bienestar, porque durante años, la inversión se traducía en bajos salarios”. Este llamado a garantizar que la inversión se traduzca en beneficios para la sociedad es un mensaje clave.
¿Será esta inversión de BBVA el inicio de una nueva era de prosperidad compartida en México, o solo un espejismo en el desierto económico?