Tokio. La gigante japonesa SoftBank ha anunciado una inversión estratégica de dos mil millones de dólares para adquirir acciones ordinarias del fabricante estadounidense de semiconductores Intel, un movimiento que subraya el compromiso de ambas compañías con la innovación tecnológica en Estados Unidos. Este acuerdo, concretado el 18 de agosto de 2025, es un pilar para el futuro del sector.
Detalles del acuerdo millonario
La noticia, emitida desde Tokio, confirma que SoftBank e Intel han firmado un acuerdo definitivo de compra de valores. Este pacto establece que la compañía japonesa desembolsará dos mil millones de dólares para hacerse con acciones ordinarias de Intel. Según los términos negociados, SoftBank pagará 23 dólares por cada acción ordinaria de Intel. La transacción, de carácter significativo para el mercado global, está ahora sujeta a las condiciones de cierre habituales.
La visión estratégica de softbank e intel
Esta inversión va más allá de un simple movimiento financiero. La compañía japonesa de inversiones ha enfatizado que tanto SoftBank como Intel están profundizando su compromiso mutuo de impulsar la tecnología y la innovación en el ámbito de los semiconductores dentro de Estados Unidos.
El papel fundamental de los semiconductores
El presidente y director ejecutivo de SoftBank, Masayoshi Son, destacó la trascendencia de esta decisión. «Los semiconductores son la base de toda industria. Durante más de 50 años, Intel ha sido un líder de confianza en innovación», declaró Son. Subrayó que esta «inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos, donde Intel desempeñará un papel fundamental».
Otras noticias económicas
En un contexto económico más amplio, se ha reportado que el asesor comercial de Estados Unidos ha instado a la India a cesar la compra de crudo ruso. India, por su parte, ha manifestado sentirse señalada injustamente por esta práctica, argumentando que Estados Unidos y la Unión Europea continúan adquiriendo bienes de Rusia.
Adicionalmente, la marca Swatch ha retirado y ofrecido disculpas por una campaña publicitaria, Swatch Essentials, que fue calificada de racista. Los anuncios generaron un fuerte rechazo en internet en China debido a burlas percibidas sobre los ojos asiáticos.