Inusual retraso del Paquete Económico 2026 genera inquietud en San Lázaro

La SHCP retrasa el Paquete Económico 2026 hasta las 22:30 del 8 de septiembre por "problemas técnicos". Inusual dilación que genera inquietud en el Congreso.
Inusual retraso del Paquete Económico 2026 genera inquietud en San Lázaro

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) pospuso de forma inusual la entrega del Paquete Económico 2026 a la Cámara de Diputados. Este evento, programado originalmente para este lunes, 8 de septiembre, a las 17:00 horas, ha generado una espera cargada de incertidumbre entre los actores del círculo rojo. El argumento oficial: «problemas técnicos».

Un calendario hacendario alterado

La Cámara de Diputados fue formalmente notificada esta tarde sobre los cambios en el cronograma. Inicialmente prevista para las 17:00 horas, la entrega del Paquete Económico 2026 fue modificada primero para las 18:00 horas. Sin embargo, una nueva comunicación retrasó el evento hasta las 22:30 horas.

La Comisión de Hacienda, junto con la Junta de Coordinación Política, recibieron la notificación oficial que atribuye el cambio a «problemas técnicos». El secretario de Hacienda, Édgar Amador, llegará a la Cámara hasta las 22:30 horas, un lapso que lo coloca apenas una hora y media antes del límite legal establecido para cumplir con este trascendental trámite.

Componentes clave con futuro incierto

De manera inusual, se comunicó por separado que la entrega de la iniciativa de ley de ingresos y el proyecto de presupuesto de egresos «cambia de horario (y) el mismo se comunicará más tarde». Esta declaración añade una capa de incertidumbre sobre los elementos más sustantivos del paquete, más allá de la llegada del titular de Hacienda.

El marco legal y la inusual dilación

La Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria establece en su artículo 42, fracción III, que el Ejecutivo Federal debe remitir al Congreso de la Unión, a más tardar el 8 de septiembre de cada año, una serie de documentos esenciales. Estos incluyen los criterios generales de política económica, la estimación del precio de la mezcla de petróleo mexicano para el ejercicio fiscal presupuestado, la iniciativa de ley de ingresos (junto con cualquier reforma legal vinculada a las fuentes de ingresos) y, finalmente, el proyecto de presupuesto de egresos.

La llegada del secretario Édgar Amador a las 22:30 horas del 8 de septiembre implica que, si bien la entrega se realizará dentro del plazo legal, se hará en los momentos finales, una situación que no ha pasado desapercibida.

Precedentes de cumplimiento

En contraste con la situación actual, los registros de años recientes muestran que la Secretaría de Hacienda había entregado consistentemente el Paquete Económico dentro de los horarios acordados con la Cámara de Diputados. Esta dilación, justificada por «problemas técnicos», marca un precedente y abre el debate sobre la eficiencia y preparación de la administración en un proceso tan crucial para la estabilidad económica del país.

¿Qué implicaciones tiene para el debate legislativo la entrega de un documento de tal magnitud con un margen tan estrecho y bajo el velo de «problemas técnicos»? ¿Afectará esta dilación la profundidad y calidad del análisis parlamentario, o es solo un contratiempo sin mayor trascendencia?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento