
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó el 10 de julio de 2025 sobre dos personas adicionales de origen mexicano reportadas como desaparecidas a causa de las intensas lluvias e inundaciones en Texas.
Reporte presidencial sobre connacionales desaparecidos
Al actualizar la información, la presidenta detalló que las personas desaparecidas son originarias de Guanajuato y Querétaro. Señaló que el Consulado de México en San Antonio ya ha contactado a los familiares para ofrecerles todo el apoyo necesario.
- El consulado de México en San Antonio ofreció apoyo a familiares.
- Está en contacto con las instituciones de Estados Unidos para la búsqueda.
Apoyo de México a Texas
Asimismo, la presidenta mencionó que México envió otra brigada a Texas como parte del apoyo para enfrentar la situación de emergencia. Este esfuerzo conjunto incluye:
Te puede interesar:Relación México-Estados Unidos: Legisladores PAN critican …
- Apoyo del gobierno de Coahuila.
- Apoyo de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Reafirmó que México brindará apoyo “en cualquier lugar del mundo donde requieran apoyo de México”.
Sistemas de alertamiento y protocolos
Te puede interesar:Cancela Estados Unidos visa de trabajo del cantante Julión Álvarez
Al ser consultada sobre la respuesta de las autoridades estadounidenses, la presidenta Sheinbaum Pardo evitó polemizar. Aseguró que esperará a que la emergencia disminuya para emitir un punto de vista detallado.
No obstante, subrayó la importancia de los sistemas de alertamiento y los protocolos de intervención previa y posterior para la atención de emergencias. Destacó que México es “puntero mundial” en este ámbito.
Reflexionó que la comparación entre diferentes casos podrá realizarse una vez que la situación de emergencia en Texas se estabilice.