Inundaciones Jalisco 2025: Ocotlán bajo el agua y 15 vidas perdidas por el temporal

Jalisco enfrenta inundaciones críticas en Ocotlán por el río Zula y lamenta 15 muertes por el temporal. Análisis del impacto y la respuesta oficial ante la crisis. #inundacionesJalisco2025
Inundaciones Jalisco 2025: Ocotlán bajo el agua y 15 vidas perdidas por el temporal

Guadalajara, Jalisco, a 1 de septiembre de 2025. Un nuevo temporal de lluvias ha desatado una crisis en el estado, dejando un saldo de 15 personas fallecidas y severas inundaciones en varias regiones. La situación más crítica se vive en Ocotlán, donde el desbordamiento del río Zula mantiene a San Martín de Zula bajo el agua, evidenciando la vulnerabilidad de la infraestructura ante los fenómenos meteorológicos. Las inundaciones Jalisco 2025 exigen una respuesta urgente.

Ocotlán enfrenta desborde del río Zula y evacuaciones masivas

Desde el sábado, las intensas precipitaciones han provocado el desbordamiento del río Zula, impactando directamente a la población de San Martín de Zula, en el municipio de Ocotlán. Este lunes, veinticuatro personas permanecían resguardadas en un refugio implementado por Protección Civil, con niveles de agua que alcanzan hasta los cuarenta centímetros en algunas viviendas.

El inicio de la inundación obligó a la reubicación de cuarenta y dos personas, quienes fueron trasladadas a un refugio temporal. Con el paso de los días, muchos han optado por alojarse con familiares y amigos, a la espera de que los niveles del agua desciendan y la ranchería, ubicada estratégicamente cerca del lago de Chapala, sea declarada fuera de riesgo.

Respuesta oficial ante la emergencia

Sergio Ramírez López, director de Protección Civil del Estado, informó que, al 30 de septiembre, el caudal del río Zula había disminuido apenas doce centímetros. Sin embargo, el vertido de agua desde presas situadas en la región de Los Altos contribuyó a aumentar su caudal, complicando la situación. Ante este panorama, la alcaldesa Deysi Ángel Hernández ha declarado la zona en estado de emergencia.

El trágico balance: 15 vidas perdidas en Jalisco

El presente temporal de lluvias ha cobrado la vida de quince personas en Jalisco hasta el momento, marcando una dolorosa estadística para el estado. La magnitud de los fenómenos meteorológicos subraya la urgencia de medidas de prevención y respuesta.

Un senderista fallecido en Cuautitlán

Entre las víctimas se encuentra un hombre de 32 años en el municipio de Cuautitlán, al sur del estado. La tragedia ocurrió cuando el senderista cayó desde la parte superior de una cascada, precipitándose ocho metros. El personal de Protección Civil y Bomberos Jalisco, con el apoyo de buzos especializados en rescate acuático, logró localizar el cuerpo sin vida a tres metros de profundidad, confirmando el lamentable deceso.

Inundaciones se extienden a la región de Los Altos

Durante todo el fin de semana, los reportes de inundaciones no se limitaron a Ocotlán. La región de Los Altos de Jalisco también sufrió severas afectaciones. La cuenca del río Verde, desde la presa de El Salto del Agua hasta Capilla de Guadalupe, incluyendo Tepatitlán, registró incidentes que ponen de manifiesto la amplia extensión de los daños provocados por las lluvias torrenciales.

La cadena de eventos, desde el desbordamiento del Zula hasta las tragedias individuales y las afectaciones en diversas regiones, lanza una seria advertencia sobre la necesidad de fortalecer las estrategias de gestión de riesgos y la infraestructura hídrica del estado. ¿Está Jalisco preparado para la creciente intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos en el futuro cercano? La respuesta a esta pregunta será crucial para salvaguardar la vida y el patrimonio de sus habitantes.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento