
El Parque Ecológico de Texcoco vive una transformación sorprendente. Donde antes se planeó un aeropuerto, hoy resurgen humedales. Las inundaciones, lejos de ser un desastre, consolidan un refugio vital para miles de aves migratorias, un espectáculo natural que redefine el paisaje del ex lago.
El Renacer Ecológico de Texcoco
La estrategia de restauración hidrológica y ecológica en el Área Natural Protegida (ANP) del ex lago de Texcoco está dando frutos inesperados. Unas mil 800 hectáreas ya están inundadas, una cifra que podría ascender a 4 mil 500 al finalizar la temporada de lluvias.
- Reconducción de siete de los nueve ríos que cruzan la zona.
- Aprovechamiento de la lluvia para consolidar lagunas.
- Transformación del área destinada al Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en un ecosistema vital.
Un Refugio para la Biodiversidad
Jorge Daniel Fonseca Cando, director del ANP Lago de Texcoco, destaca que mil hectáreas inundadas están dentro del Parque Ecológico, mientras que otras 800 se encuentran en el exterior. Este floreciente hábitat atrae a miles de aves, convirtiendo la zona en un santuario para la vida silvestre.
Aves Migratorias: Un Espectáculo en Aumento
La recuperación del agua ha impulsado el arribo de aves migratorias. En 2024, se contabilizaron 230 mil ejemplares, y se espera que en 2025 la cifra alcance los 250 mil.
Nuevas Especies y el Regreso de los Pelícanos
Recientemente, se han identificado siete nuevas especies, incluyendo la gaviota cola hendida y el halcón aplomado. Incluso los pelícanos, ausentes durante ocho años, han regresado a la zona, un claro indicador de la salud del ecosistema. La Comisión Nacional del Agua, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua y el Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de Atenco participan en estos trabajos.
¿Será este renacimiento ecológico un modelo a seguir para la recuperación de otros ecosistemas degradados en México?