Inundaciones en Poza Rica: Un clamor por auxilio ante la lenta respuesta

Crisis humanitaria en Poza Rica: El desborde del río Cazones ahoga a comunidades y expone la lenta respuesta oficial. Urge auxilio en Veracruz.
Inundaciones en Poza Rica: Un clamor por auxilio ante la lenta respuesta

Veracruz, ver. En medio de un escenario devastador, los habitantes de Poza Rica claman por ayuda urgente. El desbordamiento del río Cazones ha sumido a la región en una crisis humanitaria, exponiendo la vulnerabilidad de sus comunidades y la lentitud de la respuesta.

La emergencia en Poza Rica: Un clamor por auxilio

Decenas de colonias, comunidades y fraccionamientos en Poza Rica, municipio al norte de Veracruz, permanecen bajo el agua. El río Cazones incrementó su nivel con tal rapidez que la huida se tornó imposible para muchos residentes. Actualmente, un considerable número de personas se encuentran atrapadas en azoteas, árboles o en los pisos altos de sus viviendas, desesperadas por lanchas, comida, agua y ropa seca.

Pese a los esfuerzos conjuntos de autoridades y sociedad civil para iniciar tareas de rescate, la ayuda avanza a paso lento. Una de las personas afectadas por las inundaciones relató la urgencia: «Lo que se necesita mucho es ayuda de lanchas para rescatar a mucha gente que está en azoteas o árboles resguardándose y, pues obvio, despensas para los que perdieron todo.»

Testimonios de la desesperación

La magnitud de la tragedia se refleja en los desgarradores testimonios de quienes lo han perdido todo. Isabel Martínez compartió la angustia de ver a decenas de sus familiares completamente rodeados de agua en sus domicilios, sin acceso a víveres ni agua, esperando ser rescatados. Su llamado es un reflejo del sentir generalizado: «Lo que pedimos es que hagan algo para que pueda volver el agua a la normalidad, (…) que pongan los ojos en Poza Rica porque está muy fea la ciudad, está muy mal todo, la gente no puede estar incomunicada, sin comida, sin ropa, sin absolutamente nada.»

Un joven, que encontró refugio en una escuela tras salir de su casa, describió el evento como un desastre repentino e imparable: «Esto fue un tsunami, de repente llegó la ola y nos tapó las casas, tuvimos que salir corriendo, fue una cosa impresionante.»

Consecuencias regionales y un patrón de desastres

La situación en Poza Rica no es un hecho aislado. El contexto regional revela un patrón preocupante de afectaciones por lluvias extremas. Recientemente, se ha reportado un incremento a 24 el número de fallecidos en estados como Hidalgo, Puebla, Veracruz y Querétaro debido a las inclemencias del tiempo. Asimismo, las lluvias han provocado el despliegue del operativo Plan-DN-III-E al sur de la huasteca potosina y el reporte de una persona muerta por derrumbe en otra zona de Veracruz. Estos incidentes subrayan la necesidad de una estrategia de prevención y respuesta más robusta ante los fenómenos meteorológicos que azotan al país.

La crisis en Poza Rica es un llamado de atención urgente sobre la preparación y la capacidad de reacción del estado frente a las emergencias. ¿Estamos preparados para proteger a nuestros ciudadanos ante la creciente intensidad de los desastres naturales?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento