Inundaciones devastadoras en Veracruz: emergencia en el norte y respuesta de Protección Civil

Las inundaciones en Veracruz dejan más de 150 evacuados y 20 rescatados. El norte del estado enfrenta desbordamiento de ríos y un despliegue de Protección Civil.
Inundaciones devastadoras en Veracruz: emergencia en el norte y respuesta de Protección Civil

Veracruz, Ver. Las intensas lluvias del 09 de octubre de 2025 han desatado una emergencia significativa en el estado de Veracruz, provocando severas inundaciones y el desbordamiento de ríos que han obligado a la evacuación de más de 150 personas y el rescate de 20. La situación es crítica, especialmente en la zona norte de la entidad, donde se reportan casas anegadas, deslaves y la caída de árboles.

Impacto inmediato y despliegue de Protección Civil

Guadalupe Osorno Maldonado, titular de la Secretaría de Protección Civil, detalló que las afectaciones se concentran primordialmente en la región norte de Veracruz. Además, alertó sobre la previsión de que las lluvias continúen, lo que podría agravar el panorama actual.

El municipio de Álamo es uno de los más golpeados, enfrentando inundaciones por el desborde de cuerpos de agua, particularmente en su cabecera municipal. Ante esta situación, se han activado diversos refugios temporales para salvaguardar a la población.

Osorno Maldonado afirmó: «En la cabecera de Álamo hubo un crecimiento considerable (de los cuerpos de agua), tenemos varias viviendas afectadas. Ya tenemos personas en los refugios, principalmente en el de Álamo, ya tenemos más de 120 personas refugiadas, en total debemos traer entre 150 y 180.» Indicó que, si bien otros municipios también han recibido a personas en refugios, un conteo exacto se dificulta debido a que muchos solo pernoctan.

Asimismo, en Cerro Azul se ejecutaron operaciones de rescate para varias personas que quedaron atrapadas en sus viviendas debido a las inundaciones y deslizamientos de tierra. La Secretaría de Protección Civil confirmó: «Tenemos ya un número considerable de personas rescatadas, un aproximado de 20, entre personas que tuvieron que solicitar apoyo para salir o que estaban en situación de ser rescatadas, como es el caso de Cerro Azul.» Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas mortales.

Municipios y ríos en situación crítica

La geografía del terreno en Huayacocotla ha propiciado deslizamientos de tierra y acumulamiento de agua en las carreteras. Paralelamente, se ha activado el Plan DN-III en otros municipios como medida preventiva y de respuesta.

La creciente del río Tecolutla en Gutiérrez Zamora ha afectado las zonas bajas de la cabecera municipal y comunidades como San Antonio Coronado, El Cepillo y Carrillo Puerto. El río Bobos, a su vez, se desbordó en San Rafael, resultando en la caída de árboles y el bloqueo de varias calles.

En Poza Rica, numerosas familias se encuentran damnificadas, con niveles de agua que alcanzaron casi un metro de altura en viviendas de localidades como Quebradora y Granjas. El río Cazones también ha incrementado su caudal, generando afectaciones en distintas áreas y motivando al ayuntamiento a activar refugios temporales.

Perspectivas y continuidad de la emergencia

La Secretaría de Protección Civil reitera la expectativa de lluvias continuas en el norte de Veracruz. Para mantener un monitoreo constante del crecimiento de los ríos y la evolución de las precipitaciones, se mantendrán activos tres puestos de mando territoriales.

Panorama nacional de afectaciones

Las lluvias no solo impactan Veracruz, sino que otras entidades también enfrentan desafíos similares.

Alerta por lluvias en otras entidades

  • En Balancán, Tabasco, se evacuaron 15 viviendas debido a la crecida de ríos e inundaciones.
  • Cuatro municipios serranos de Querétaro suspendieron clases por las fuertes lluvias.
  • El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) ha emitido una alerta por lluvias extraordinarias y posibles impactos del fenómeno «Raymond» en Baja California Sur. Se prevé que, hasta el próximo sábado, «Raymond» en combinación con la humedad de una baja presión en el Golfo de México, ocasione precipitaciones en gran parte del país.
  • El gobierno de San Luis Potosí evalúa la aplicación del Plan DN-III en la zona de la huasteca, que ha sido afectada por las lluvias. Las mayores afectaciones se registran en Tamazunchale y Tanquián de Escobedo, donde se atienden viviendas dañadas y se llevó a cabo la evacuación de 30 familias.

Otros sucesos relevantes desde los estados

  • En Zapopan, Jalisco, se recuperaron 10 cuerpos de fosas clandestinas. Esta zona fue descubierta el 5 de septiembre por un grupo de buscadores en una brecha cercana a la carretera que conduce a Nextipac y el camino al Alemán, donde inicialmente se hallaron 16 bolsas con segmentos humanos y prendas.

La persistencia de las lluvias en Veracruz y la magnitud de las afectaciones evidencian la vulnerabilidad de las comunidades ante fenómenos hidrometeorológicos extremos. ¿Qué medidas estructurales y de largo plazo se están implementando para mitigar el impacto recurrente de estas emergencias en el norte de la entidad?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento