Intervención bancaria previene impacto al sistema financiero, según Sheinbaum

Intervención bancaria de Hacienda, explicada por presidenta Sheinbaum, para evitar impacto en sistema financiero nacional tras sanciones de Estados Unidos.
Intervención bancaria previene impacto al sistema financiero, según Sheinbaum
Intervención bancaria previene impacto al sistema financiero, según Sheinbaum
Intervención bancaria previene impacto al sistema financiero, según Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo abordó este lunes la intervención de la Secretaría de Hacienda en instituciones bancarias sancionadas por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos. La acción, explicó, tuvo como objetivo principal resguardar la estabilidad del sistema financiero nacional, frente a las implicaciones de las medidas externas.

El argumento detrás de la intervención

Desde Palacio Nacional, la presidenta Sheinbaum Pardo sostuvo que la intervención de la Secretaría de Hacienda en los bancos sancionados por el Tesoro estadunidense se llevó a cabo para evitar un impacto adverso en el sistema financiero nacional.

Al ser cuestionada sobre la comunicación con el Tesoro de Estados Unidos respecto a las sanciones dirigidas a CIBanco, Intercam y Vector, la jefa del Ejecutivo enfatizó que las instituciones involucradas “son instituciones pequeñas”.

“Son bancos pequeños, el objetivo (de la intervención) es que no tuviera impacto en el sistema financiero nacional (…) Esta intervención fue muy pertinente y los que siga es también muy importante”, declaró.

Regulación y contexto de las sanciones

La mandataria destacó que el sistema financiero nacional opera bajo estrictas regulaciones diseñadas, entre otras cosas, para combatir el lavado de dinero.

El texto señala que la CNBV ya había emitido sanciones a grupos financieros por diversas anomalías previas. Asimismo, se menciona que Vector, CIBanco e Intercam administran un total de 293 millones de pesos provenientes de cuatro fondos públicos. En el contexto de las sanciones del Tesoro estadunidense, se apunta la acusación de lavado, pero se omite la mención de bancos en Estados Unidos que pudieron haber recibido fondos ilícitos.

La explicación oficial se centra en la profilaxis del sistema financiero, buscando contener cualquier efecto cascada derivado de las sanciones internacionales a entidades específicas.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento