La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) asestó un nuevo golpe al crimen organizado este domingo 03 de agosto de 2025, al interceptar y asegurar una avioneta con presunta metanfetamina en el municipio de Cajeme, Sonora. Este operativo subraya la vigilancia constante de las fuerzas navales frente al persistente desafío del tráfico ilícito aéreo en la región.
Detalles de una operación clave
En un comunicado oficial, la Semar detalló que la acción fue el resultado de intensas labores de patrullaje marítimo y aéreo. Unidades operativas de la Segunda Región Naval detectaron en vuelo una aeronave tipo Cessna, de color blanco con franjas verdes. La detección fue precisa, permitiendo un seguimiento ininterrumpido hasta su aterrizaje en una pista clandestina ubicada en Cajeme, Sonora. Este tipo de hallazgos reafirman la existencia de infraestructura ilícita dedicada al trasiego de sustancias controladas en puntos estratégicos del territorio.
Te puede interesar:Feminicidio Jalisco: Gabinete apoyará fiscalía en pesquisa …
Aseguramiento y puesta a disposición
Una vez en tierra, la intervención del personal naval fue inmediata y efectiva. Lograron asegurar la avioneta y, crucialmente, detuvieron al presunto responsable. A esta persona se le decomisaron dos envoltorios que contenían una sustancia con características similares a la metanfetamina. Tanto el detenido como la droga y la aeronave asegurada fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Esta acción es el primer paso para el inicio de las investigaciones correspondientes, buscando desarticular las redes detrás de estos envíos.
Te puede interesar:Cambio de mando en la Guarnición Militar de Cozumel – Caribe …
El compromiso inquebrantable contra las actividades ilícitas
La Secretaría de Marina ha reafirmado su compromiso inalterable con el combate frontal a las actividades ilícitas que socavan el Estado de derecho. La operación en Cajeme es un testimonio de su labor continua y del trabajo conjunto con otras autoridades para garantizar la seguridad nacional. Este tipo de intercepciones no solo representan un decomiso de droga, sino que también envían un mensaje claro sobre la persistencia y la capacidad de respuesta de las fuerzas armadas ante el desafío constante del narcotráfico aéreo en México. ¿Son estas operaciones tácticas suficientes para erradicar las estructuras criminales o señalan una batalla continua que exige estrategias más profundas?