Intercam CIBanco: Desconexión SPEI tras acusaciones

Dos bancos mexicanos, Intercam y CIBanco, se desconectaron del SPEI tras acusaciones de lavado de dinero de EE. UU. y la intervención de la CNBV.
Intercam CIBanco: Desconexión SPEI tras acusaciones
Intercam CIBanco: Desconexión SPEI tras acusaciones
Intercam CIBanco: Desconexión SPEI tras acusaciones

Dos bancos, Intercam y CIBanco, acusados por el gobierno estadunidense de lavado de dinero, se desconectaron por casi cinco horas este jueves del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI). Este hecho se registró en el monitor de conexiones del sistema.

El sistema SPEI

El SPEI es el canal por el que fluyen todas las transacciones electrónicas dentro del sistema financiero mexicano. Es una infraestructura crítica para la operatividad bancaria del país.

Acusaciones e intervención

Ayer, el Departamento del Tesoro estadunidense, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), lanzó las acusaciones de lavado de dinero contra Intercam y CIBanco.

Hacienda afirmó que el gobierno estadunidense no compartió pruebas sobre estas acusaciones. Posteriormente, esta mañana la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) decretó la intervención gerencial temporal de ambas instituciones financieras.

La desconexión inesperada

El monitor de conexiones al SPEI demuestra que Intercam y CIBanco se desconectaron a las 7:00 horas de este jueves. La desconexión se dio mientras la CNBV anunciaba la intervención.

Regularmente, los bancos informan a sus clientes sobre desconexiones por mantenimiento. Sin embargo, estos dos intermediarios no emitieron avisos.

Intercam se reconectó al sistema poco después de las 12:00 horas. CIBanco volvió a estar operativo en el SPEI cerca de las 12:30 horas.

La desconexión de Intercam y CIBanco del SPEI se produjo en un momento de alta tensión, coincidiendo con la intervención temporal decretada por la autoridad financiera local tras las severas acusaciones desde Washington.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento