«INJUSTICIA QUE ESTAMOS CORRIGIENDO»: Defiende Estefanía cobros diferenciados en actualización catastral (VIDEO)

Redacción/CARIBE PENINSULAR

PLAYA DEL CARMEN, 31 de julio.— La presidenta municipal Estefanía Mercado justificó la actualización de las tablas de valores catastrales aprobada por el Cabildo al argumentar que durante más de una década, los grandes desarrolladores turísticos han pagado menos impuesto predial que muchas familias trabajadoras de Playa del Carmen.

En un mensaje difundido en video, la alcaldesa expuso: “Un hotel de lujo frente al mar ha pagado durante 12 años apenas 50 pesos por metro cuadrado, mientras que una vivienda en Villas del Sol paga hasta 1,200 pesos. Esa es la injusticia que estamos corrigiendo”. Aseguró que con el nuevo esquema, quienes poseen hoteles o terrenos de alta plusvalía pagarán lo que verdaderamente corresponde, mientras que las viviendas en colonias populares no tendrán aumentos e incluso verán reducciones.

La propuesta, sin embargo, ha generado rechazo entre organismos empresariales, que acusan incrementos de hasta 900 % y cuestionan la representatividad del estudio técnico que dio origen a los nuevos valores. El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de la Riviera Maya, el Consejo Hotelero del Caribe Mexicano, la Canaco-Servytur y la Barra de Abogados local, entre otros, advirtieron que la reforma tendrá impactos fiscales desproporcionados en zonas como Colosio, Ejidal y Zazil-Há.

Los empresarios alegan que la reforma fue elaborada con apenas 58 muestras técnicas sobre más de 137 mil predios del municipio, lo que —afirman— distorsiona el valor real de los inmuebles. También han pedido que se limite el incremento anual al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y que se transparente todo el expediente técnico.

Pese a ello, Mercado sostiene que el nuevo esquema fiscal permitirá recaudar con equidad y mejorar la infraestructura y servicios públicos que beneficien a toda la ciudad. “Las familias trabajadoras no pueden seguir cargando con un peso fiscal mayor que el de los grandes desarrolladores hoteleros”, sentenció.

La medida fue aprobada por mayoría en el Cabildo y se aplicará a partir del ejercicio fiscal 2026.

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento