• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Inician foros de discusión para la despenalización del aborto en Quintana roo

17 febrero, 2021
in Política
0
La Red Feminista Quintanarroense convoco a sus expertos y especialistas quienes están a favor del aborto legal y seguro en Quintana Roo (Fotografía: Especial)

Por Alejandro Peza/NOTICARIBE PENINSULAR

CHETUMAL.- Este miércoles iniciaron en el Congreso del Estado los foros para la discusión de la despenalización del aborto en Quintana Roo.

La Red Feminista Quintanarroense convoco a sus expertos y especialistas quienes están a favor del aborto legal y seguro en Quintana Roo.

La ginecóloga y doctora Raffaela Schiavon Ermani, aseguró que la prohibición legislativa del aborto, impulsada por sectores conservadores o de derecha extrema, representa el principal riesgo para la salud de las mujeres que deciden practicárselo voluntariamente, por obligarlas a recurrir a servicios clandestinos para efectuar este procedimiento.

La especialista afirmó que los argumentos enarbolados por dichos sectores están basados en investigaciones médicas mal interpretadas y que no existe evidencia formal que sustente la relación causa y efecto del aborto con la infertilidad en años posteriores, el cáncer de mama o riesgos a la salud mental.

Raffaela Schiavon Ermani recalcó que el aborto legal es el evento reproductivo menos riesgoso para la mujer: se corre el riesgo de una muerte por cada 200 procedimientos, mientras la tasa de mortalidad materna por parto es 10 veces mayor.

Para Rebeca Loera, coordinadora de Incidencia en Política Pública, el poco nivel de denuncia representa un pretexto para que las autoridades estatales no cambien las leyes en materia del aborto: “para qué voy a despenalizar, si tampoco se está persiguiendo este delito”, ejemplificó la especialista. Además, señaló que el aborto debe tratarse desde un espectro más amplio y no sólo desde la materia penal, pues la criminalización social como la persecución de familiares o personal médico que llama a las autoridades de justicia cuando llega una mujer con un aborto en proceso.

Fray Julián Cruzalta, presidente de Católicas por el Derecho a Decidir, dijo que “hablar de aborto da miedo”.

Refirió que hay muchas preguntas respecto al tema y la Iglesia es muy buen para hacer preguntas y muy mala para dar respuestas, pues defiende que hay respuestas únicas y verdaderas.

“Pedir que se cumplan los derechos humanos, en este caso, no hace a las mujeres faltas de principios y valores, y para ello basta con revisar los conceptos de ética y moral”.

También aseguró que hay otras iglesias católicas con otras miradas, con otras preguntas, con otras respuestas. “No es un asunto religioso, insisto, no es ir en contra de la religión de nadie”, pues eso también sería violar el derecho a la elección de credo. La sociedad es joven, y si la iglesia no atiende a esto, se quedará desierta. Los mismo para los legisladores, si votan en contra del aborto habrá un costo político, pues estarán legislando para tradiciones que van en contra de los derechos de las mujeres.

“Los funcionarios públicos en la República laica, parecen entrar en conflicto con su moral privada, la laicidad es una teoría ética, por lo tanto, hay una ética de la función pública. El Estado no influye en el ámbito privado de las asociaciones religiosas y éstas no intervienen en el ejercicio del poder de la política pública”, expresó el teólogo.

El diputado de Morena, Edgar Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud del Congreso del Estado cuestiono a Fray Julián a quien le rebatió que en Quintana Roo no se trata a las mujeres como menores de edad o como “retrasadas”.

Aseguró también que ninguno de los diputados emitirá su voto a favor o en contra bajo la amenaza de la “excomunión”.

La diputada también de Morena, Euterpe Gutiérrez Valasis, aseguro que la despenalización del aborto no depende de los partidos políticos, de organizaciones civiles o de organizaciones religiosas sino de llegar a acuerdos y consensos en el tema.

María Cristina Torres ahora diputada de Morena, aseguró que este tema se abordara de manera objetiva y responsable.

La legisladora solicito a los especialistas más información sobre todo la generada en Quintana Roo y si son datos oficiales.

También solicito ampliar la información y los datos de los casos judicializados donde hay involucrado un aborto y trabajar en nuevas políticas publicas eficientes pues aceptó que las de ahora están quedándose obsoletas.

Previous Post

Minimiza Presidente estatal del PAN salida de Cristina Torres

Next Post

Participa gobierno de Laura Fernández en el combate a la trata de personas

Mas Articulos

ACLARA NIVARDO: “No es deuda, es apoyo extraordinario para sentencias laborales”
Política

ACLARA NIVARDO: “No es deuda, es apoyo extraordinario para sentencias laborales”

Ieqroo inicia distribución de boletas para elecciones extraordinarias del Poder Judicial
Política

Ieqroo inicia distribución de boletas para elecciones extraordinarias del Poder Judicial

PAN propone combatir la pobreza a bordo de un barco de lujo
Política

PAN propone combatir la pobreza a bordo de un barco de lujo

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero
Política

UIF: Candidato a juez penal en QR, bajo investigación por presunto lavado de dinero

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO
Política

DURANGO: Expriista Luis Enrique Benítez se une a Morena pese a historial de insultos contra Sheinbaum y AMLO

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante
Política

ELECCIÓN JUDICIAL: Prevé ministra Yasmín Esquivel una participación importante

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?
Política

POLÍTICA Y NEGOCIOS: ¿Quién es Carlos Canabal?

Next Post

Participa gobierno de Laura Fernández en el combate a la trata de personas

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal