• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Inhabilitan a Evo Morales: Tribunal boliviano le cierra la puerta electoral

14 mayo, 2025
in Internacional
0
Inhabilitan a Evo Morales: Tribunal boliviano le cierra la puerta electoral
Inhabilitan a Evo Morales: Tribunal boliviano le cierra la puerta electoral

Evo Morales queda fuera: Bolivia le cierra el paso al retorno presidencial

“El ciclo de Evo ha terminado”, parecen decir entre líneas los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia. Con una sentencia contundente, el órgano judicial ratificó la inhabilitación del ex presidente Evo Morales como candidato presidencial. La decisión marca un giro decisivo en la política boliviana y cierra una etapa cargada de tensiones, simbolismos e incertidumbre.

Una sentencia que marca historia

En conferencia de prensa, el magistrado René Yván Espada fue claro: “ningún ciudadano boliviano, bajo ninguna circunstancia, puede ejercer el cargo de presidente y vicepresidente por más de dos periodos, de manera continua o discontinua”. Así lo dicta la Sentencia Constitucional 007/2025, con la que el TCP pone un candado definitivo a cualquier intento de Morales por volver al poder.

La decisión, aunque esperada por algunos sectores, cimbró el tablero político boliviano. Evo Morales gobernó entre 2006 y 2019, y aunque su figura sigue siendo influyente, su camino de regreso a la silla presidencial queda jurídicamente bloqueado. El fallo representa una relectura del artículo 168 de la Constitución y sus implicaciones han generado una ola de reacciones dentro y fuera del país.

¿Qué significa realmente esta inhabilitación?

1. Un precedente judicial contundente

El fallo no solo afecta a Morales: sienta un precedente claro sobre los límites de la reelección. La Corte dejó sin margen a interpretaciones favorables al continuismo, incluso cuando se invoquen derechos políticos. Esto se aleja del criterio del Tribunal Constitucional de 2017, que habilitó una nueva postulación de Morales bajo el argumento del derecho humano a ser elegido.

2. Morales fuera del juego político presidencial

Aunque aún puede ejercer liderazgo en el MAS (Movimiento al Socialismo), Evo no podrá ser candidato presidencial. Su capital político se verá limitado, y el partido enfrentará la tarea urgente de definir un nuevo rostro que le permita competir con posibilidades en los próximos comicios.

3. Clima electoral reconfigurado

En medio de una región marcada por tensiones institucionales, la resolución boliviana también envía una señal hacia el exterior: los tribunales pueden imponer límites al poder. La sentencia reconfigura el clima electoral de cara a 2025, abriendo paso a nuevos liderazgos en el oficialismo y la oposición.

Bolivia entre la legalidad y la memoria

Evo Morales representa para millones una era de cambios profundos, especialmente para los pueblos indígenas y los sectores históricamente excluidos. Pero también carga con acusaciones de autoritarismo, crisis electoral y polarización. El fallo del TCP no borra su legado, pero sí lo margina del escenario principal.

Para muchos sectores de la sociedad boliviana, la ratificación judicial implica justicia constitucional y garantía de alternancia democrática. Para otros, es una movida política destinada a cortar de raíz la posibilidad de que Morales vuelva a liderar un proyecto popular con posibilidades de victoria.

¿Y ahora qué sigue para Evo y el MAS?

Escenarios posibles:

  • Evo como jefe de campaña: Aunque inhabilitado, Morales podría asumir un rol estratégico detrás de bambalinas, como coordinador electoral o líder moral del MAS.
  • Surgimiento de nuevos liderazgos: Figuras como Luis Arce o David Choquehuanca podrían ser empujadas a asumir protagonismo interno.
  • Fragmentación o reconfiguración del MAS: Sin Evo como candidato, podrían surgir tensiones internas o incluso nuevas alianzas dentro del campo progresista.

Una decisión que rebota en América Latina

Bolivia no está sola. En todo el continente, los límites de la reelección han sido tema de debate: desde Nicaragua hasta El Salvador, los liderazgos prolongados han generado controversias legales y políticas. En este contexto, la resolución del TCP es observada con atención desde varios frentes regionales.

Evo Morales fuera del camino presidencial, pero no del tablero político

La sentencia del TCP marca un punto de inflexión en la historia reciente de Bolivia. Se impone el principio constitucional por encima de la ambición de continuidad. Sin embargo, Evo Morales, uno de los líderes más emblemáticos de la izquierda latinoamericana, sigue siendo una figura de peso. Su futuro político está redefinido, no anulado. Lo que ocurra en los próximos meses será clave para entender hacia dónde se moverá el MAS y cómo responderá la ciudadanía en las urnas.

Previous Post

Mario Villanueva es hospitalizado de urgencia en Chetumal

Next Post

Acuerdos EU-Qatar: 1.2 billones de dólares en juego tras pacto con Trump

Mas Articulos

Milei endurece deportaciones y limita salud
Internacional

Reforma migratoria en Argentina: Milei endurece deportaciones y limita salud

Acuerdos EU-Qatar
Internacional

Acuerdos EU-Qatar: 1.2 billones de dólares en juego tras pacto con Trump

De la Fuente impulsa alianza bilateral con China
Internacional

De la Fuente impulsa alianza bilateral con China ante desafíos globales

Pepe Mujica: El revolucionario tranquilo que cambió Uruguay y el mundo
Internacional

Pepe Mujica: El revolucionario tranquilo que cambió Uruguay y el mundo

Pepe Mujica murió de cáncer de esófago
Internacional

Pepe Mujica murió de cáncer de esófago: así se despidió el presidente más pobre del mundo

Trump va por las remesas
Internacional

Trump va por las remesas: impuesto del 5% afectaría a migrantes mexicanos

Trump firma acuerdo con Arabia Saudita
Internacional

Trump firma acuerdo con Arabia Saudita por $600 mil millones en Riad

Next Post
Acuerdos EU-Qatar

Acuerdos EU-Qatar: 1.2 billones de dólares en juego tras pacto con Trump

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

1
2
05ad274f-7493-4538-ab2a-0c87975b41da
aee2fa4c-e858-4d15-84f2-62a969849cd2
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
previous arrow
next arrow
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.19
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.20 (1)
WhatsApp Image 2025-05-12 at 11.55.21
IMG_1026
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal