| BITÁCORA DEL CARIBE | INFORME Y NUEVOS NOMBRAMIENTOS: La alianza verdi-guinda inicia el despegue hacia 2027

Por Sergio R. Caballero

Otra vez, es necesario recurrir a los clásicos.
Y otra vez, dos eventos ocurridos esta semana se convirtieron en botones de muestra de lo que viene para Quintana Roo.

Obvio, no pasó desapercibido —ni para propios ni extraños— el Primer Informe del senador Eugenio Segura, quien ya no solo es “Gino”, sino que en las bardas agregó con todas sus letras que es “Gino de Morena”.

Se trató del informe de un senador, de uno entre 128, pero resultó muy especial.

Y en política, lo que parece, es, y más de uno no necesariamente le vio cara de informe a esa concentración encabezada por Segura, en la que estuvo no solo la plana mayor de Morena y del PVEM de Quintana Roo.

Aunque se trate de un lugar común, fue impresionante y sin precedente. No se recuerda un informe de un legislador federal de tales proporciones, ni siquiera de otros prospectos a la gubernatura del partido en el poder —en este caso el PRI— como lo fueron José Luis “Chanito” Toledo o Jorge Polanco.

En este acto monumentalGino de Morena fue ungido. Y el Domo Toro Valenzuela fue algo así como su Palacio de Versalles.

Pero las emociones no acabaron ahí.

El sábado hubo confirmaciones y cambios en el Comité Estatal del Partido Verde.

Parecía un acto rutinario, pero Renán Sánchez Tajonar fue reelecto secretario general del Verde en Quintana Roo, en proceso en el que estuvo Karen Castrejón, la dirigente nacional del partido.

Un dato curioso: en la XVI LegislaturaSánchez Tajonar fue secretario general del Congreso del Estado, y Segurasubsecretario de Servicios Administrativos del mismo Congreso.

Más llamativos fueron los nuevos cargos del Comité Ejecutivo Estatal del PVEM.

Destaca la designación de Karla Anahí Euán Llergo como secretaria de Organización. La hoy número dos del Verde en la entidad ocupa también el cargo de coordinadora estatal de los Programas de Bienestar, cuyo titular es Pablo Bustamante, exdirigente del mismo partido y cuya imagen aparece en cada vez más espectaculares en Cancún.

Es decir: quien tiene a su cargo el padrón de beneficiarios de los programas sociales también dirige la organización de la militancia del Verde.

Diría el clásico: “¿Pero qué necesidad?”

¿Para qué hacer un tremendo informe y para qué concentrar en las mismas manos la estructura partidista y los programas del Bienestar?

¿Qué necesidad si la alianza Morena–Verde, en cuanto a partidos, no tiene rival enfrente en Quintana Roo?


Colaboración de hoy lunes en el noticiero “Buenos Días con Arturo Medina”.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento