Inflación en julio: Sheinbaum celebra baja y asegura continuidad del PACIC en México

La presidenta Claudia Sheinbaum celebra una importante disminución de la inflación en julio en México. Conozca cómo el PACIC y políticas internas buscan estabilizar la economía y precios.
Inflación en julio: Sheinbaum celebra baja y asegura continuidad del PACIC en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció una «disminución muy importante» en la inflación en julio en México, destacando el éxito de la combinación de factores internacionales y políticas internas. Desde la Ciudad de México, el 7 de agosto de 2025, la mandataria reafirmó la continuidad del PACIC como pilar central para estabilizar los precios, buscando un impacto medible en la economía nacional.

Desaceleración inflacionaria: datos clave de julio

Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo resaltó este jueves la «disminución muy importante» de la inflación general en los últimos meses. Según los datos presentados por la mandataria, la inflación general descendió significativamente de 4.42 por ciento en mayo —su punto más alto del año— a 4.32 por ciento en junio, culminando en un 3.51 por ciento en julio.

Sheinbaum enfatizó que esta tendencia se debe a la reducción de precios en productos esenciales como el pollo, la carne de res y la carne de cerdo. Estos bienes habían experimentado incrementos previos debido a factores externos, como desafíos sanitarios y logísticos en países exportadores, ajenos al contexto nacional.

El PACIC: pilar de la política antinflacionaria

La administración de la presidenta Sheinbaum ha mantenido en vigor el Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (PACIC), una iniciativa clave lanzada durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Su propósito central es la estabilización de los precios de la canasta básica, impactando directamente en la economía familiar.

La mandataria expresó su gratitud por la colaboración activa de diversos actores económicos:

  • Productores y tiendas comercializadoras: Por su compromiso en mantener el precio de la canasta básica.
  • Gasolineros: Por el acuerdo voluntario que asegura el precio de la gasolina Magna por debajo de los 24 pesos.

Se ha confirmado la renovación de este acuerdo estratégico para el mes de agosto. La presidenta explicó que, gracias a esta colaboración, se pudo contener la escalada de precios en productos de la canasta básica.

Facilitando el sector gasolinero y el abasto de pollo

En el marco de estas políticas, la presidenta reveló que los empresarios del sector gasolinero han solicitado una simplificación de trámites, una gestión que ya está en curso. Esta medida busca facilitar la operación de los empresarios mientras se mantiene el objetivo de precios estables.

Adicionalmente, Sheinbaum destacó la eficaz intervención de la Secretaría de Agricultura para garantizar el abasto de pollo importado. Ante brotes de gripe aviar en Brasil, la coordinación bilateral permitió mantener la importación desde zonas no afectadas del país sudamericano, salvaguardando la disponibilidad del producto.

La habilidad del gobierno para navegar las presiones inflacionarias y asegurar la estabilidad de precios será crucial. ¿Podrán estas políticas mantener la tendencia a la baja en un entorno económico global en constante cambio, y cómo impactará esto en la percepción pública de la nueva administración?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento