INCUMPLE ORDEN JUDICIAL: Detienen al empresario yucateco Arturo Millet Reyes

Redacción/CARIBE PENINSULAR

MÉRIDA.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Yucatán detuvieron a Arturo Millet Reyes en la carretera federal Valladolid–Mérida, a la altura del puesto de control vehicular del Puente Teya. La aprehensión ocurrió luego de que agentes estatales cumplimentaran una orden de aprehensión emitida por la Juez Tercera de Ejecución.

De acuerdo con la información confirmada en el Registro Nacional de Detenciones, Millet Reyes fue trasladado al Cereso de Mérida, donde quedó a disposición de la autoridad judicial.

La orden judicial deriva de que el empresario incumplió con la reparación del daño impuesta en un proceso penal y no se presentó de manera voluntaria para cumplir su sentencia, requisitos que debía acatar tras una resolución previa.

El caso está relacionado con el delito de abuso de confianza, en un expediente que involucra una suma aproximada de 2.8 millones de dólares, monto cuya devolución forma parte de las obligaciones que el detenido habría omitido cubrir.

Aunque hasta el momento no se han ofrecido detalles oficiales adicionales, la detención abre paso a que el juez determine las medidas para el cumplimiento de la sentencia y la reparación del daño pendiente.

Antecedentes del caso

1. Condena por abuso de confianza

En junio de 2022, el Tribunal Primero de Enjuiciamiento declaró a Millet Reyes responsable por el delito de abuso de confianza equiparado, y lo condenó a cuatro años de prisión además de pagar los 2.8 millones de dólares.

2. Origen de la deuda

La multa se derivó de una operación que data de antes de septiembre de 2013: varios inversionistas le entregaron esos 2.8 millones de dólares para que gestionara, a su nombre y el de ellos, la escrituración de 13 terrenos ubicados en Tulum, Quintana Roo.

3. Otros procesos legales abiertos

Además del caso por 2.8 mdd, Millet enfrenta otra demanda por más de 117 millones de pesos, también por abuso de confianza. Se le acusa de no entregar inmuebles o devolver el dinero a los inversionistas.

En otro frente legal, se le dictó auto de formal prisión en Quintana Roo por un caso de falsificación de documentos relacionados a parcelas, con un quebranto patrimonial muy alto.

4. Comportamiento para evadir la justicia

En noviembre de 2024, la jueza de ejecución le dio un plazo para entregarse voluntariamente y cumplir con su condena, pero Millet interpuso un amparo para retrasar el proceso.

Las autoridades también lo señalaron de intentar evadir sus obligaciones mediante sus conexiones políticas.

5. Red de empresas e influencia política

Millet Reyes tiene participación en más de 20 empresas inmobiliarias.

En al menos dos de esas empresas está asociado con Hugo César Flores Toba, quien tiene conexiones con figuras políticas relevantes en Yucatán.

Su esposa, Gabriela López Gómez, ha sido senadora suplente y estratega política, lo que le ha permitido, según críticos, usar influencias para evadir a la justicia.

6. Embargos

Debido al incumplimiento de pago, se han dictado embargos sobre empresas e inmuebles de Millet para garantizar la reparación del daño.

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

TULUM

Anuncio

Las noticias al momento