Incautan 31 mil litros de huachicol en Ecatepec: Un golpe a la cadena de suministro ilícito

Incautan 31 mil litros de huachicol en Ecatepec. Marina y Policía Municipal detienen a chofer con combustible robado en gasolinera. Investigan redes de huachicol.
Incautan 31 mil litros de huachicol en Ecatepec: Un golpe a la cadena de suministro ilícito

Una operación conjunta de la Marina y la Policía Municipal en Ecatepec, Estado de México, ha desvelado una presunta red de distribución de combustible robado. La incautación de una pipa con 31 mil litros de «huachicol» en una gasolinera G-500 y la detención de un chofer revelan la persistencia y sofisticación de este delito que lacera la economía nacional y la seguridad pública.

Despliegue operativo y hallazgo en Santa Cruz Venta de Carpio

Los hechos se registraron el 8 de octubre de 2025, alrededor de las 13:47 horas, en la estación de servicio G-500, ubicada en la carretera México-Tepexpan, específicamente entre las avenidas de las Bombas y del Progreso, en Santa Cruz Venta de Carpio, Ecatepec. Elementos de la Marina y la Policía Municipal realizaban patrullajes de vigilancia terrestre en la zona, una estrategia focalizada para prevenir la comisión de delitos de alto impacto.

Durante estas labores, los uniformados detectaron una pipa con el número T-85, cuya capacidad era de 31 mil litros. El vehículo se encontraba dentro de la gasolinera, preparada para descargar combustible, lo que levantó sospechas al carecer de logotipos de alguna empresa reconocida, una señal recurrente en operaciones ilegales de este tipo.

Irregularidades manifiestas y detención en flagrancia

Ante la falta de identificación corporativa, los agentes se acercaron al tractocamión para cuestionar al conductor y solicitar la documentación correspondiente. Fue en este punto donde se detectaron graves irregularidades que confirmaron las sospechas iniciales. Entre las anomalías más relevantes, se encontró que el código QR para verificar la procedencia del combustible era simulado, invalidando su autenticidad.

El chofer del vehículo, identificado como José Guadalupe “N”, de 47 años de edad, fue detenido inmediatamente al no poder acreditar la legal procedencia de los 31 mil litros de hidrocarburos. Este incidente pone de manifiesto la audacia con la que operan las redes de huachicol, utilizando infraestructuras legítimas para sus actividades ilícitas.

Consecuencias jurídicas y el persistente desafío del combustible robado

Tras su detención, José Guadalupe “N” fue trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Ecatepec. Será ante el Ministerio Público Federal donde se determine su situación jurídica, enfrentando cargos por la probable posesión ilícita de hidrocarburos, un delito grave que impacta directamente en las finanzas del Estado y alimenta la criminalidad organizada.

La incautación de esta pipa con 31 mil litros de combustible presuntamente robado en Ecatepec subraya la magnitud del desafío que el «huachicol» representa para las autoridades mexicanas. Este evento no es un caso aislado, sino un reflejo de una cadena de suministro clandestina que exige una vigilancia constante y una estrategia integral que desmantele tanto la extracción como la distribución y comercialización ilegal. ¿Será este golpe suficiente para enviar un mensaje contundente a las redes criminales que operan con impunidad en el Estado de México?

© Copyright 2025 – Caribe Peninsular. Todos los Derechos Reservados.

Compartir

Caribe Mexicano

Anuncio

Las noticias al momento