• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
Caribe peninsular
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

INAH: Encuentran canoa maya prehispánica en cenote durante obras del Tren Maya

30 octubre, 2021
in Noticias de la Península, Tren Maya
1
Canoa maya encontrada en cenote (Foto: Especial)

Redacción/NOTICARIBE PENINSULAR

IZAMAL.- En el marco de las tareas de salvamento arqueológico que la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), conduce en acompañamiento a las obras del Tren Maya, se han registrado importantes hallazgos, entre ellos, el de una canoa maya prehispánica en buen estado de conservación, localizada durante la prospección del Tramo IV de la obra, que va de Izamal, Yucatán, a Cancún, Quintana Roo.

Dentro de esta región, en el área de amortiguamiento de la vía, se identificó un sitio denominado como San Andrés por el equipo arqueológico comisionado para esta obra de infraestructura, dirigido por el arqueólogo Manuel Pérez Rivas y por José Francisco Osorio León, para en el Tramo IV, en coordinación con el director del Centro INAH Yucatán, Eduardo López Calzada, y con apoyo de la Secretaría de Desarrollo Sustentable de Yucatán y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo. El lugar alberga tres cuerpos de agua: un cenote, un pozo y una rejoyada, de manera que las y los expertos de la Subdirección de Arqueología Subacuática (SAS) del INAH acudieron para su exploración y registro.

Te puede interesar: Descubren más de 16 mil monumentos arqueológicos en obras del Tren Maya 

“Lo interesante –comenta la responsable de la Oficina Península de Yucatán de la SAS, Helena Barba Meinecke,– fue que mientras hacíamos una pausa para descompresión en el cenote, necesaria cuando se bucea a más de 20 metros de profundidad y se rebasa cierto tiempo definido en las tablas de buceo, noté que cinco metros debajo del nivel actual del agua había una impronta oscura en la pared de piedra, la cual tenía de entre 60 a 90 centímetros, e indicaba el antiguo nivel del agua”.

A la altura de esa marca se localizó una cueva y dentro se observó inicialmente un tronco de madera dura, mismo que tras su inspección denotó la presencia de cortes simétricos realizados para la creación de una cubierta sin bordas, lo cual hizo evidente que se trataba de una canoa tipo plataforma.

Arqueólogos localizan canoa prehispánica en un cenote durante proyecto del Tren Maya, con 1.60 m de largo, 80 cm de ancho y 40 cm de altodestaca por su buen estado de conservación; inicialmente ha sido asociada al periodo Clásico Terminal.#PrensaINAH: https://t.co/TGpryCMYla pic.twitter.com/b9X5FjptC8

— INAH (@INAHmx) October 29, 2021

Con 1.60 metros de eslora (largo), 80 centímetros de manga (ancho) y 40 centímetros de puntal (alto), la pequeña embarcación podría haberse empleado para la extracción de agua del cenote o para el depósito de ofrendas durante rituales.

“La relevancia radica en que es que es la primera canoa de este tipo que se encuentra completa y tan bien conservada en el área maya, habiendo también fragmentos de estas embarcaciones y remos en Quintana Roo, Guatemala y Belice”.

Su antigüedad, señala la arqueóloga, ha sido inicialmente asociada al sitio de San Andrés, periférico a Chichén Itzá, cuya temporalidad está vinculada al periodo Clásico Terminal (830-950 d.C.). No obstante, será en noviembre próximo cuando se realice una nueva prospección a la canoa, a fin de precisar su antigüedad mediante dendrocronología, análisis que sumarán el apoyo de la Universidad La Sorbona, de París, así como conocer exactamente de qué árbol es la madera.

Asimismo, se realizará un pozo de sondeo en el sedimento que hay bajo la canoa, a fin de definir la estratigrafía del entorno y posibles elementos adicionales; lo mismo que estudios de fotogrametría para obtener un modelo 3D de la canoa, que ayude en su estudio y divulgación virtual y que facilite la creación de réplicas que puedan integrarse a museos de la región, como el Museo de Arqueología Subacuática, Fuerte de San José el Alto, de la ciudad de Campeche, inmueble del INAH que cuenta con la denominación de “Buenas Practicas” de la Convención de la UNESCO 2001, sobre la Protección del Patrimonio Cultural Subacuático.

Cabe añadir que en los otros dos cuerpos de agua del sitio San Andrés también se localizaron elementos arqueológicos. En el pozo-cenote, a 50 metros de profundidad, se identificó una osamenta humana y cerámica, así como pintura mural en su área de acceso; en tanto que en las paredes de la rehoyada, a través de intrincados pasajes, los investigadores de la SAS encontraron pintura mural –a manera de manos pintadas sobre el techo de roca–, un incensario completo tipo Cumtun Compuesto, correspondiente al periodo Posclásico Tardío (1200-1500 d. C.), una roca-estela, un cuchillo ritual y más de 40 vasijas ‘matadas’ (que fueron rotas adrede al ser colocadas en el lugar) con carbón asociado.

“Es evidente que esta es una zona donde se realizaron ceremonias, no solo por la cerámica fragmentada intencionalmente, sino también por los restos de carbón que indican su exposición al fuego y la manera en que colocaron piedras arriba de ellas para cubrirlas, ya que no son producto de derrumbes”. Los ritos, añade Helena Barba, se extendieron durante varios siglos como lo prueba la variedad y cronología de la cerámica.

Todos los elementos cerámicos y óseos descubiertos hasta el momento han sido registrados y fueron trasladados al campamento arqueológico de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, para su resguardo.

El sitio arqueológico de San Andrés ha quedado bajo la protección del INAH tanto en su parte terrestre como en la subacuática, ya que los investigadores también notaron evidencias de saqueos en el cenote.

Previous Post

INSEGURIDAD EN AUMENTO: Roban con violencia minisuper en Francisco Uh May

Next Post

PESE A SEMÁFORO VERDE: SEQ exhorta a escuelas a mantener protocolos sanitarios

Mas Articulos

Acuerdan Mara y titular de Marina reforzar seguridad y combate al sargazo
Quintana Roo

Acuerdan Mara y titular de Marina reforzar seguridad y combate al sargazo

Emiten tarifas para permisos de pesca deportiva y recreativa
Chetumal

Emiten tarifas para permisos de pesca deportiva y recreativa

SERVICIO FISCAL: Abren oficina del SAT en Tulum a partir de agosto
Tulum

SERVICIO FISCAL: Abren oficina del SAT en Tulum a partir de agosto

CUARTO MUELLE: Entrega Eugenio Segura más de 12 mil firmas para solicitar su cancelación
Cozumel

CUARTO MUELLE: Entrega Eugenio Segura más de 12 mil firmas para solicitar su cancelación

Arranca Operativo Vacacional de Verano 2025 en Playa del Carmen
Playa del Carmen

Arranca Operativo Vacacional de Verano 2025 en Playa del Carmen

DE ABRIL A JULIO: Recolectan más de 49 mil toneladas de sargazo en QR
Quintana Roo

DE ABRIL A JULIO: Recolectan más de 49 mil toneladas de sargazo en QR

Refuerzan labores de guardavidas en playas de Isla Mujeres
Isla Mujeres

Refuerzan labores de guardavidas en playas de Isla Mujeres

Next Post

PESE A SEMÁFORO VERDE: SEQ exhorta a escuelas a mantener protocolos sanitarios

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Web cuadrado 1080x1080 CLASIFICACION
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Web 1080x1080_
previous arrow
next arrow
Web 1080x1080_Web 1080x1080 (5)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (1)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13 (2)
WhatsApp Image 2025-06-23 at 10.51.13
Descuentos_Generales_Web_1080x1080
previous arrow
next arrow
Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal