
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reporta un hito en la formalización laboral. A pesar de una ligera contracción mensual, el empleo permanente representa la mayor proporción en 16 años. ¿Es este un indicador de solidez o una pausa antes de la incertidumbre?
Récord de Empleo Permanente en el IMSS
El IMSS informa que, al 30 de junio, se registraron 22 millones 325 mil 666 puestos de trabajo. De estos, el 87.5% son permanentes, marcando un máximo histórico para periodos iguales en los últimos 16 años.
Sin embargo, no todo son buenas noticias.
Desaceleración Mensual y Crecimiento Anual Modesto
- En junio, se registró una disminución mensual de 46 mil 378 puestos, equivalente a una tasa de -0.2%.
- La creación de empleo en el primer semestre se sitúa en 87 mil 287 puestos.
- En los últimos doce meses, los puestos de trabajo crecieron 6 mil 222, representando una tasa de crecimiento anual del 0.03%.
Sectores con Mayor Crecimiento
Los sectores económicos que lideran el crecimiento porcentual anual son:
- Comercio: 2.9%
- Eléctrica: 1.5%
- Transportes y comunicaciones: 1.4%
Entidades Federativas Destacadas
Las entidades que sobresalen por su aumento anual son:
- Estado de México
- Michoacán
- Nuevo León
Todas con crecimientos anuales superiores al 2%.
Un Panorama Laboral Agridulce
Si bien el aumento en el empleo permanente es un avance significativo, la desaceleración mensual y el modesto crecimiento anual generan interrogantes sobre la sostenibilidad de esta tendencia. ¿Estamos ante un cambio estructural o solo una fluctuación temporal en el mercado laboral?