Redacción/CARIBE PENINSULAR
CHETUMAL.– El dirigente de izquierda Leobardo Rojas cuestionó la incongruencia de los diputados federales de Morena y del PVEM por aprobar los aumentos a los derechos e impuestos contenidos en la reforma a la Ley Federal de Derechos, que contempla incrementos de hasta 100 % en servicios turísticos, como el acceso a la zona arqueológica de Tulum.
El expresidente estatal del PRD y ahora militante de Movimiento Ciudadano señaló que esta decisión contradice el discurso oficial de apoyo a la promoción turística y al fortalecimiento económico de Quintana Roo, pues los nuevos cobros “afectan directamente al flujo de visitantes y encarecen la experiencia turística en los principales destinos del estado”.
“Hoy aprueban incrementos hasta del 100 % en el cobro de derechos para el acceso al parque arqueológico de Tulum. No sólo en Tulum: también hay incrementos similares en Cobá, Chacchoben, Kohunlich y otros centros arqueológicos bajo administración federal”, expresó el dirigente.
Recordó que el Congreso del Estado discutió recientemente un punto de acuerdo presentado por un legislador de Movimiento Ciudadano, que exhortaba al Ayuntamiento de Tulum a realizar las gestiones necesarias para garantizar el libre acceso a las playas públicas, y que fue rechazado por la mayoría de los diputados oficialistas.
“Ese exhorto buscaba que hubiera unanimidad entre todas las fuerzas políticas para pedir el no cobro en playas públicas de Quintana Roo. Pero fue votado en contra por los diputados de la 4T, salvo uno de Morena que entendió la necesidad de apoyar esta causa”, lamentó.
Para Rojas, esta postura evidencia un doble discurso de los legisladores que, mientras en Quintana Roo dicen promover el turismo y la recuperación económica del Caribe mexicano, en el Congreso federal avalan medidas que lo encarecen y restringen.
“Es importante alzar la voz ante esta doble moral. Por un lado dicen apoyar a Tulum y al turismo, y por otro aprueban aumentos que golpean directamente a la economía local”, concluyó.