El 16 de septiembre de 2025, el cielo mexicano fue testigo de un espectáculo sin precedentes. Más de cien aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, Marina y Ejército Nacional surcaron los aires en el desfile militar del 215 aniversario de la Independencia. Un despliegue imponente que cautivó a miles desde la Base Aérea Militar de Santa Lucía hasta el Zócalo capitalino.
La base aérea de santa lucía, epicentro de la parada aérea
Desde las primeras horas de la madrugada, la Base Aérea Militar número 1 de Santa Lucía, en el municipio de Zumpango, Estado de México, se transformó en el punto neurálgico del despliegue. Pilotos y personal de apoyo se alistaron para preparar helicópteros y aviones. Más de cien aeronaves de la Fuerza Aérea Mexicana, Marina y Ejército Nacional fueron meticulosamente colocadas en fila frente a las pistas de despegue y aterrizaje, y la torre de control, que pronto retumbarían el cielo de la zona militar aledaña al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles. Los pilotos se prepararon para despegar y realizar la parada aérea, con acrobacias y formaciones, saliendo desde este punto estratégico.
El majestuoso sobrevuelo hacia el zócalo capitalino
En punto de las 9:20 horas, el cielo de Tecámac comenzó a vibrar con el imponente despegue. Las primeras nueve aeronaves, tipo Texan 6c+, se enfilaron para iniciar los sobrevuelos y dirigirse hacia el Zócalo capitalino, marcando la apertura del desfile cívico militar. Tras ellas, tres aeronaves F5 Tiger surcaron los cielos, seguidas por una impresionante flota de más de cien aeronaves. Esta inclusión masiva abarcó helicópteros como el EC-725 COUGAR, Mi-17, UH-60 y MD-530F, así como aviones de carga Boing 737-200, entre otras poderosas unidades. El sonido de las aeronaves hizo retumbar el cielo de la zona militar de Santa Lucía aledaña al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
El fervor ciudadano en el centro histórico
Cientos de ciudadanos abarrotaron las principales calles del Centro Histórico y el Paseo de la Reforma para ser testigos del paso de las Fuerzas Armadas. La parada aérea, visible desde diversos puntos de la capital, generó una atmósfera de patriotismo y admiración. Miles de ojos puestos en el cielo observaron las acrobacias y formaciones realizadas por los pilotos, completando así la celebración del 215 aniversario de la Independencia de México.
Este despliegue aéreo, más allá de ser una mera demostración de fuerza, subraya la capacidad logística y la preparación de las fuerzas armadas mexicanas en una fecha tan significativa. ¿Qué implicaciones tiene esta exhibición de poderío en el contexto político actual del país?