Redacción
CANCÚN.- Un total de 191 cuerpos que permanecían en calidad de desconocidos en los Semefos de Quintana Roo, fueron ya plenamente identificados y 82 de ellos ya fueron oficialmente reclamados por sus familiares.
Esto fue dado a conocer por el Fiscal Raciel López Salazar, quien recordó que en julio de 2024 se firmó un convenio con el Fondo de Población de las Naciones Unidas, en el marco de la búsqueda de personas desaparecidas, recibiendo la donación de cinco scanners de identificación de huellas dactilares, para identificar los cuerpos sin vida que se acumulan en el Servicio Médico Forense y en el panteón forense.
El primer paso según explicó el fiscal Raciel López Salazar, fue enviar un listado de 456 fichas de huellas dactilares al Instituto Nacional Electoral (INE), en donde fueron identificadas plenamente 191 huellas.
López Salazar señaló que los occisos identificados eran originarios de 16 estados de la República y finalmente, pudieron ser entregados a sus familiares.
Te puede interesar: IDENTIFICACIÓN FORENSE: Entregan 17 cuerpos de desaparecidos en QR
En detalle, 126 de los occisos identificados, eran de Quintana Roo, mientras que 25 eran de Chiapas, 8 del Estado de México, 8 de Veracruz, 6 de Tabasco, 4 de Campeche, 4 de Yucatán, 2 de Ciudad de México; y uno de los estados de Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Guerrero, Nuevo León y Tamaulipas.
Un segundo paso, fue la difusión del programa con las fichas de identificación en la plataforma web de la Fiscalía General del Estado, para que fueran reconocidos y reclamados por sus familiares.
Gracias a eso, se han reclamado 82 cuerpos por familiares, de los cuales, 53 ya fueron entregados y 29 están en proceso de complementar el trámite.
Finalmente, el fiscal informó que en total, se llegaron a acumular 800 cuerpos sin identificar en los Semefos de la entidad.