Huracán Erin categoría 5: El impacto catastrófico y las cancelaciones masivas en el caribe

Huracán Erin alcanza categoría 5, causando 20 vuelos cancelados en Puerto Rico y el Caribe. Autoridades emiten alertas y cierres por lluvias intensas.
Huracán Erin: El impacto catastrófico y las cancelaciones masivas en el caribe

El huracán Erin, de categoría 5, ha generado una alarma sin precedentes en el Caribe. Su paso cercano ya provocó la cancelación de una veintena de vuelos entre Puerto Rico y otras islas, alterando el transporte y activando alertas máximas por el poder de este ciclón.

La paralización aérea por el huracán Erin

La actividad aérea en Puerto Rico se vio seriamente afectada este sábado, con la cancelación de una veintena de vuelos entre la isla y otros destinos caribeños. Esta interrupción se debe directamente a las condiciones meteorológicas extremas provocadas por el huracán Erin, clasificado como un sistema de categoría 5.

Aerostar, la empresa que gestiona el aeropuerto internacional Luis Muñoz Marín (SJU) en Puerto Rico, confirmó en sus plataformas digitales la suspensión de vuelos con destino a Santa Cruz, Tortola, Santo Tomás y Vieques. Las aerolíneas CapeAir, Intercaribbean y Jet Blue son las principales operadoras de los trayectos cancelados. Ante la evolución del fenómeno, Aerostar ha instado a todos los pasajeros a mantener contacto constante con sus respectivas líneas aéreas, recomendación que aplica tanto para los vuelos del día como para los programados para mañana.

Erin alcanza categoría 5: Una amenaza catastrófica

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos anunció que Erin se intensificó rápidamente este sábado, escalando a la categoría 5, la máxima en la escala Saffir-Simpson. El ciclón registra vientos máximos sostenidos de 257 kilómetros por hora, lo que lo califica como un huracán «catastrófico». Erin se convierte en el primer huracán del Atlántico de la temporada, proyectando un escenario de lluvias intensas para Puerto Rico y las Islas Vírgenes. La trayectoria pronosticada indica que durante el fin de semana, el centro del huracán se desplazará justo al norte de las Islas de Sotavento Septentrionales, las Islas Vírgenes y Puerto Rico.

Medidas de prevención y alertas en Puerto Rico

Ante la inminente amenaza, las autoridades en Puerto Rico han implementado un conjunto de medidas preventivas. Este sábado se procedió al cierre de numerosas playas y seis puertos marítimos. Adicionalmente, se realizaron inspecciones exhaustivas de las estaciones de control de inundaciones, entre otras acciones, anticipando las intensas lluvias y el fuerte oleaje que se esperan.

Las proyecciones meteorológicas indican un oleaje de entre 2.4 y 3.6 metros, con acumulados de lluvia que oscilarán entre 50 y 100 milímetros, pudiendo alcanzar localmente hasta 150 milímetros. Estas condiciones representan un alto riesgo de inundaciones repentinas, urbanas y deslizamientos de tierra. Por ello, el Servicio Nacional de Meteorología de San Juan ha emitido y mantiene en vigor una vigilancia de inundaciones hasta el lunes, subrayando la criticidad de la situación para la población y la infraestructura.

La rápida intensificación del huracán Erin a categoría 5 y sus impactos iniciales en la conectividad aérea y la vida diaria subrayan la magnitud de la amenaza. La región caribeña se enfrenta a un desafío considerable, donde la prevención y la respuesta coordinada de las autoridades serán clave para mitigar las consecuencias de este potente fenómeno natural. ¿Está la infraestructura preparada para soportar la embestida de un huracán de esta envergadura?

Compartir

Anuncio

Las noticias al momento