La Secretaría de Hacienda endurece las reglas contra el «huachicol fiscal» en el comercio exterior. Empresas que trafiquen armas, narcóticos o hidrocarburos sin permisos serán suspendidas. ¿Golpe al crimen organizado o nueva burocracia?
Hacienda vs. Huachicol Fiscal: Tolerancia cero
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha publicado la quinta Resolución de Modificaciones a las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2025, endureciendo las medidas contra el «huachicol fiscal». El objetivo, según el gobierno, es dar certeza jurídica y cerrar lagunas legales en la exportación e importación.
Causales de suspensión inmediata
Las empresas que incurran en las siguientes prácticas serán dadas de baja del padrón de comercio exterior:
- Introducción o extracción de armas o narcóticos sin la documentación requerida.
- Comercio de hidrocarburos sin los permisos vigentes de la Ley del Sector Hidrocarburos.
- Operaciones con sujetos que no cuenten con los permisos respectivos.
Azúcar Ilegal: Contrabando a la vista
La autoridad aduanera ha puesto la mira en la importación de azúcar mezclada con carbón activado. Esta práctica, utilizada para evadir aranceles, será considerada contrabando según el Artículo 103 fracción XX del Código Fiscal de la Federación (CFF).
- Delito: Declarar inexactamente la descripción de las mercancías para omitir el pago de contribuciones.
- Culpables: Quienes importen las mezclas, así como quienes asesoren o participen en la práctica.
- Consecuencias: Infracciones, sanciones, y posibles delitos de defraudación fiscal y contrabando.
La pregunta que surge es: ¿serán estas medidas suficientes para combatir el huachicol fiscal, o generarán nuevos desafíos para el comercio exterior legítimo?










