En un giro que sacude al sector energético, la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) ha destapado una cloaca de corrupción fiscal. Más de siete mil carpetas de investigación apuntan a una red intrincada de huachicol fiscal que involucra a empresarios, transportistas y hasta militares. ¿Estamos ante la punta del iceberg?
El combate al huachicol fiscal se intensifica
Rafael Marín Mollinedo, director de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), reveló desde Palacio Nacional el alcance de las investigaciones sobre huachicol fiscal. La cifra de carpetas de investigación levantadas supera las siete mil, abarcando un espectro amplio de implicados.
- Empresarios
- Transportistas
- Agentes aduanales
- Militares
- Civiles
Recuperación millonaria y preguntas incómodas
Las acciones implementadas han permitido recuperar más de 225 mil millones de pesos, un logro significativo que plantea interrogantes sobre la magnitud del problema y la inacción previa.
> «¿Por qué antes no ocurría de esa manera, director?», cuestionó un reportero.
La respuesta de Marín Mollinedo, aunque evasiva, sugiere una nueva era de fiscalización y combate a la corrupción dentro del sector petrolero.
Implicaciones y controversias en el horizonte político
Más allá de las cifras y las investigaciones, este escándalo tiene profundas implicaciones políticas y económicas. ¿Quiénes son los verdaderos beneficiarios del huachicol fiscal? ¿Hasta dónde llegarán las investigaciones?