La lucha contra el robo de combustible, o huachicol, sigue revelando puntos vulnerables en la infraestructura energética nacional. En un operativo reciente en Coahuila, elementos de seguridad detuvieron a dos individuos en flagrancia mientras extraían hidrocarburos de un ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex), poniendo al descubierto la persistencia de las tomas clandestinas en el estado.
Aseguramiento y detención de huachicoleros en Parras
La detención, que se realizó por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, ocurrió el viernes 24 de octubre de 2025. El operativo se llevó a cabo durante un patrullaje de rutina en una zona reconocida por la actividad ilícita, según lo reportado por las autoridades.
Los hechos tuvieron lugar específicamente en la brecha San Rafael-Talia, ubicada en el municipio de Parras de la Fuente, Coahuila, donde se ubicó a los individuos en el momento en que sustraían el combustible.
La identidad de los involucrados y la evidencia incautada
Los dos hombres detenidos fueron identificados como Leonardo y Daniel, ambos de 33 años de edad. Es relevante señalar que los involucrados son originarios de Matamoros, Tamaulipas, lo que sugiere la posible participación de redes delictivas interestatales en la extracción ilegal de hidrocarburos.
El éxito del operativo no solo se centró en la captura, sino también en el aseguramiento de una cantidad significativa de material. De acuerdo con un comunicado emitido por la dependencia coahuilense, la evidencia asegurada incluye:
- 50 mil litros de combustible que se encontraban al interior de una pipa.
- Dos tractocamiones que presuntamente serían utilizados para el traslado del hidrocarburo sustraído.
Tanto los detenidos, los vehículos y el combustible asegurado fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) para el inicio de los procedimientos legales correspondientes.
El contexto de la ordeña en Coahuila
Este incidente subraya que la zona donde se realizó la captura no es un caso aislado. Autoridades federales han ubicado diversas tomas clandestinas en los últimos años en esta región, confirmando que el robo de combustible es una actividad recurrente en el área de Parras de la Fuente.
Si bien el aseguramiento se realizó de manera exitosa, las autoridades estatales optaron por mantener en secrecía los detalles relacionados con el destino que tendría el combustible robado antes de su decomiso.
Precedentes de gran escala en el estado
El incidente de Parras se suma a los reportes de grandes operaciones de huachicol en Coahuila que han marcado la agenda en el presente año.
En julio del presente año, el estado registró el aseguramiento más grande de combustible conocido hasta la fecha. En dicha operación se ubicaron:
- Casi 11.5 millones de litros de combustible.
- El hidrocarburo se encontraba al interior de cerca de 130 ferrotanques del ferrocarril.
- La operación se concentró en los municipios de Ramos Arizpe y Saltillo.
La magnitud de los aseguramientos, desde las detenciones en flagrancia como la de Leonardo y Daniel, hasta los operativos masivos en la infraestructura ferroviaria, dimensiona la escala de la actividad delictiva en la entidad.
La constante aparición de tomas clandestinas, así como los millonarios aseguramientos, confirman que el crimen organizado mantiene una infraestructura robusta para la ordeña de Petróleos Mexicanos. La pregunta que sigue en el ambiente político y social es: ¿hasta qué punto la estrategia de seguridad federal está logrando desmantelar las redes que sostienen el lucrativo negocio del huachicol Coahuila?










