Redacción
CIUDAD DE MÉXICO.- El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI) repatrió a México un manuscrito original firmado por Hernán Cortés en 1527, que habría sido robado del Archivo General de la Nación (AGN) entre 1985 y 1993.
El documento, fechado el 20 de febrero de ese año, registra un pago en “pesos de oro comunes” para financiar una expedición hacia las “tierras de las especias”, y forma parte de una serie de 15 páginas que desaparecieron del AGN hace tres décadas, detectadas durante un proceso de microfilmación en 1993.
Te puede interesar: Sheinbaum cuestiona alerta de viaje de EE. UU. y defiende turismo en México
La investigación, realizada de forma conjunta por el FBI, la Policía de Nueva York, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el gobierno de México, permitió ubicar y recuperar la pieza, que había cambiado de manos varias veces. Por ello, no se presentarán cargos contra particulares.
Es la segunda devolución de un documento cortesiano en menos de dos años. En 2023, el FBI entregó a México una orden de pago firmada por el conquistador para la compra de “azúcar rosada” por 12 pesos de oro.